Diari Més

Sucesos

Los Bomberos calculan que tardarán «unos días» en extinguir el incendio de industria en Vilanova

Cinco dotaciones siguen trabajando en la nave de Cleanwater Pool, que presenta un gran riesgo de colapso

Imagen del incendio de industria en Vilanova y la Geltrú

Imagen del incendio de industria en Vilanova y la GeltrúÀlex Recolons

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Bomberos de la Generalitat calculan que tardarán «unos días» en poder dar por extinguido el incendio de industria de Vilanova y la Geltrú, que ayer sábado provocó una nube tóxica de cloro y obligó a confinar cinco municipios del Garraf y el Baix Penedès.

Cinco dotaciones de los Bomberos han estado trabajando durante toda la noche con tareas de vigilancia y monitorización de las emisiones en la nave de Cleanwater Pool, que presenta un gran riesgo de colapso y que todavía acumula una gran cantidad de producto químico.

«Estaremos días supervisándolo. Intentaremos que mañana se recupere al máximo la normalidad en el polígono de Vilanova», ha explicado el inspector en cabeza de los Bombers de la Generalitat David Borrell, en una entrevista en Rac1.

El incendio en la empresa de productos para el mantenimiento de piscinas se dio por controlado a las 18.30 horas de la tarde, unas cinco horas después de que se levantara el confinamiento en las poblaciones de Vilanova y la Geltrú, Cubelles, Cunit, Calafell y el núcleo de las Roquetes de Sant Pere de Ribes

El jefe de intervención de Bombers, Joan Josep Bellostas, detalló que el producto químico se había ido retirando en contenedores alejados para facilitar su enfriamiento y extinción, y que el fuego ya no propagaba y se mantenía confinado dentro de la nave, situada en el número 18 de la Rambla dels Països Catalans. 

Las llamas finalmente no afectaron a las naves industriales de las empresas vecinas. Bellostas alertó del riesgo de que pueda caer algún elemento de dentro de la nave, especialmente aquellos que han quedado inestables a causa del humo, pero creía que la estructura general «mantendrá la estabilidad» a medida que se vaya enfriando el interior. 

De hecho, el jefe de intervención de Bombers matizó que para hundirla habrá que hacer trabajos y que está previsto que a partir del lunes se empiece a abordar este derribo. Bellostas también concretó que dentro de la nave no todo eran pastillas de cloro, sino que había diversidad de productos. 

Una parte de este material, aproximadamente el 30%, no se ha visto afectado por el incendio, según ha calculado la cabeza de intervención de Bombers. Hasta las 20.00 horas, había un perímetro de seguridad de 500 metros en torno a la nave que estaba prohibido en coches y peatones, pero a partir de aquella hora se fue restableciendo la normalidad en la zona. 

Los análisis de cloro y clorhídrico que se hicieron en los terrenos próximos dieron negativas «y eso significa que no hay riesgo para la población», sentenció Bellostas

El SEM atiende a 11 personas por la nube tóxica, dos en estado menos grave

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido finalmente 11 personas por la nube tóxica: 2 en estado menos grave y 1 en estado leve, que han sido trasladadas al CUAP Sant Antoni Abat de Vilanova y la Geltrú, y 8 más que han sido dadas de alta in situ. Hasta las 08.00 horas de este domingo, el SEM ha recibido 107 alertas relacionadas con el incidente: 39 han sido informativas y 68 han sido consultas sanitarias. 

El SEM ha movilizado 3 unidades especializadas en la zona de afectación de manera preventiva, y la unidad conjunta SEM-Bombers, que actualmente ya han vuelto a sus bases por la normalización de la situación.

tracking