Diari Més

Política

ERC denuncia la incoherencia de Viñuales con los carriles bici

Los republicanos también alertan de que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) continúa atascado

El consejero|conseller de ERC, Xavi Puig, durante la comparecencia.

El consejero|conseller de ERC, Xavi Puig, durante la comparecencia.ERC Tarragona

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona exige al alcalde Viñuales que apueste, de una vez, por una red ciclable coherente, segura y continua. Los republicanos denuncian que el gobierno del PSC «no tiene palabra ni rumbo» y que sus decisiones sobre los carriles bici «responden más a presiones puntuales que a un modelo de ciudad», afirma el consejero Xavi Puig.

«No tiene palabra porque aprobamos el presupuesto del 2024 a cambio de sacar adelante dos proyectos de asfaltado con carril ciclable, y ahora los está poniendo en duda», asegura. Con respecto al rumbo, Puig subraya la contradicción del gobierno: «Hizo el carril bici de Andorra, quitó el de Pere Martell y ahora no sabe qué hacer con Prat de la Riba. ¿Hacia dónde vamos? ¿Hacia dónde va Andorra, si no va a ningún sitio?».

La crítica llega a raíz de la posible marcha atrás en el proyecto del carril bici de Prat de la Riba, que tenía que aprovechar las obras de asfaltado para incorporar una vía ciclia.st Ahora, sin embargo, el PSC estudia frenarlo porque habría que eliminar un carril de circulación. Para ERC, este planteamiento «vuelve a poner en riesgo cualquier avance real hacia una movilidad sostenible».

Puig recuerda que Viñuales «ya eliminó el carril bici de la calle Pere Martell», impulsado durante el anterior mandato republicano. «Es incoherente hacer un carril bici en una calle y eliminarlo a la de al lado. Sólo tendrán sentido si los conectamos en red. Si permiten ir de Ponent a la URV, de SPSP aSerrallo o de Part Alta a playa Llarga. ¿Qué sentido tiene hacer carriles inconexos»?, denuncia.

Con respecto a la planificación de la red ciclable, el consejero remarca el papel clave del Imperial Tarraco, que tiene que ser la rótula que articule todos los ramales: «Tiene que permitir conectar hacia Sant Salvador, hacia Sant Pere i Sant Pau, hacia la avenida Catalunya, hacia el Mercado, en el Serrallo, en Llevant y en Ponent. Si nos cargamos los ramales en Pere Martell o en Prat de la Riba, ¿qué queda?».

ERC subraya también que, mientras se frenan o se eliminan proyectos, el gobierno de Viñuales impulsa actuaciones aisladas sin una estrategia global. Es el caso del nuevo carril bici de la avenida Andorra, recientemente estrenado. «Este es el ejemplo perfecto del desorden: se hace un carril nuevo mientras se retiran o se cuestionan otros. Eso no es planificar una red, es ir improvisando», lamenta Puig.

Los republicanos alertan también de que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) continúa atascado. «Tres años después, todavía no tenemos el documento. El gobierno del PSC ha incumplido todos los plazos y ahora se esconde detrás de esta parálisis para evitar tomar decisiones valientes», reprocha Puig.

Con respecto al futuro carril bici de Llevant, Puig considera «incomprensible» que su ejecución quede acondicionada a la celebración del Tour de Francia 2026. «Tarragona no puede quedar supeditada a un acontecimiento deportivo. La movilidad cotidiana y el bienestar de la ciudadanía tienen que ser prioritarios», afirma.

El consejero subraya la responsabilidad municipal en contexto de emergencia climática. «Estamos en un momento en que la movilidad diaria es la herramienta más impactante que tiene un ayuntamiento para hacer  avanzar la sostenibilidad», ha concluido.

tracking