Movilidad
El Ayuntamiento estudia dar marcha atrás con el nuevo carril bici en Prat de la Riba
El gobierno municipal quiere evaluar como puede afectar quedarse sólo con dos carriles de circulación en la avenida

La voluntad inicial del ejecutivo municipal era aprovechar los trabajos de mejora del asfalto de la avenida Prat de la Riba para delimitar la nueva vía ciclista
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Tarragona estudia hacer marcha atrás con la creación de un carril bici en la avenida Prat de la Riba. La voluntad inicial del ejecutivo era aprovechar los trabajos de mejora del asfalto de la calle para delimitar la nueva vía ciclista. Pero el gobierno quiere evaluar la creación de carriles bici en aquellas calles donde su implantación afecta en los carriles de circulación o reduce las plazas de aparcamiento.
Este sería el caso en la avenida Prat de la Riba, ya que comportaría la eliminación de uno de los tres carriles de circulación, y quedarían sólo dos. En este sentido, el gobierno municipal ha mostrado siempre la voluntad de estudiar a fondo la idoneidad de estos carriles bici y su afectación a los vecinos, los comercios y la movilidad tanto de los peatones como de los vehículos. Y no le ha temblado el pulso a la hora de eliminar.
Es el caso del carril bici en la calle Pere Martell. Un proyecto que se impulsó desde el anterior ejecutivo municipal, encabezado por Pau Ricomà, y que se acabó suprimiendo. Después de diferentes quejas vecinales y de evaluar las dificultades que se encontraban los buses del EMT cuando circulan por la calle, entre otros motivos, el gobierno liderado por Rubén Viñuales lo borró. Así, se recuperaron los tres viales de circulación para los vehículos. La proximidad entre las dos calles y sus características hacen que sean casi un espejo, que puede acabar con el mismo final. Más allá, el gobierno municipal recuerda que en el actual Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) no está contemplado el carril bici en Prat de la Riba. El Ayuntamiento quiere tener el nuevo plan de movilidad aprobado con el fin de evaluar su implantación. La redacción del PMUS se adjudicó noviembre del 2022. El plan tiene que marcar el futuro de la movilidad en la ciudad, con el fin de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la Unión Europea. En aquel momento, la previsión, bajo el mandato de ERC, era que el documento estuviera terminado en doce meses. La realidad, sin embargo, es que todavía no se ha acabado. El consistorio previó que la aprobación inicial del PMUS se pudiera hacer a principios de este año, pero no se han cumplido los plazos. La agilidad de los trámites también dependerá de la capacidad de llegar a consensos del gobierno municipal con los grupos de la oposición.
La Avda. Andorra, de estreno
Mientras se piensa la creación del nuevo carril bici en Prat de la Riba, la avenida Andorra estrena desde hace poco su vía ciclista. Este se sitúa en el lateral derecho de la calzada en el tramo comprendido entre la plaza Imperial Tàrraco y la avenida Catalunya. Los trabajos han tenido un coste total de 223.366 euros. Aunque la creación del nuevo carril no ha requerido la eliminación de los carriles existentes de circulación, la anchura de la calzada ha quedado reducida. También se han perdido algunas plazas de aparcamiento.