Limpieza
FCC niega los datos de recogida publicados por el Ayuntamiento de Tarragona
La compañía reitera que recurrirá las sanciones

Imagen de un camión de la basura de FCC.
FCC Medio Ambiente emitió ayer un comunicado para exponer su posición sobre la falta de cumplimiento en el traspaso de los servicios de recogida y limpieza en la ciudad de Tarragona. La empresa asegura que el servicio se prestó regularmente hasta el momento de entrega de la flota al consistorio y al nuevo adjudicatario. Según los datos aportados por FCC, los días 2 y 3 de noviembre se recogieron 119 y 117 toneladas de residuos respectivamente, cifras que corresponden a un día normal de trabajo. El 4 de noviembre se recogieron 52 toneladas, aproximadamente la mitad de un día habitual, ya que, de acuerdo con las exigencias municipales, a partir de las 9 horas se empezó la entrega de los medios humanos y materiales al Ayuntamiento, según indica la compañía.
FCC subraya que a las 00:00 horas del 5 de noviembre todos los medios humanos y materiales habían sido entregados, por lo que desde aquel momento la empresa no tiene ninguna responsabilidad en la prestación de los servicios. De acuerdo con el acta de reversión firmada con el Ayuntamiento el 5 de noviembre, FCC hizo entrega de 2.778 contenedores y equipos esenciales, 85 vehículos en perfectas condiciones operativas y 37 no funcionales. Estos últimos han sido reemplazados por la empresa desde la finalización del contrato en 2023 mediante vehículos de alquiler para satisfacer las necesidades del servicio. Una vez realizada la reversión del servicio, la empresa considera que corresponde al Ayuntamiento o al nuevo prestatario cubrir esta medida de contingencia.
Lucha judicial
Ante las sanciones impuestas por el Ayuntamiento a FCC Medio Ambiente por supuestos incumplimientos en los días previos a la entrega, la empresa ha anunciado que recurrirá las mismas por la vía administrativa y proseguirá por la vía judicial en caso de ser necesario. FCC defiende que durante más de seis décadas ha actuado con transparencia, profesionalidad y compromiso, incluso en «condiciones adversas» derivadas de la falta de contrato y la imposibilidad de renovar maquinaria durante más de dos años y medio. La compañía ha recurrido varias multas del consistorio en anteriores ocasiones en los juzgados.