Área Metropolitana
Tarragona aprueba los estatutos de la futura asociación metropolitana
El PSC, Junts, ECP y los no adscritos han votado a favor, mientras que ERC y el PP lo han hecho en contra

Imagen del pleno extraordinario de este lunes del pleno del Ayuntamiento de Tarragona
El Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado los estatutos de la futura Asociación para el Impulso del Área Metropolitana del Camp de Tarragona, que se constituirá este viernes 31 de octubre. La propuesta ha prosperado, a pesar de los votos en contra de Esquerra Republicana y el Partido Popular, los cuales han reclamado que Tarragona tenga más peso dentro del nuevo ente. Ambas formaciones han defendido la necesidad de aplicar el voto ponderado para que los municipios mayores tengan más poder de decisión.
El alcalde, Rubén Viñuales, ha explicado que la nueva asociación «no es lo mismo» que la futura Área Metropolitana, la cual «tendrá voto ponderado en función de la población». El gobierno del PSC ha votado a favor de los estatutos, junto con Junts, ECP y los tres consejeros no adscritos -Elvira Vidal, Javier Gómez y Jaime Duque-.
Tarragona
Tarragona se opone al voto ponderado que ERC pedía para la asociación metropolitana
John Bugarin
La portavoz del PP, Maria Mercè Martorell ha criticado que la creación del nueve hará que Tarragona pierda «su identidad y autonomía». El edil cree que será un «club de ayuntamientos socialistas». «Se quieren cargar las oposiciones en los consistorios», ha añadido.
Por su parte, el portavoz adjunto de ERC, Xavi Puig, ha asegurado que «esta asociación con estas condiciones no le interesa en Tarragona». «Hemos fallado y nos lo encontraremos con la vivienda, las mercancías por el interior, salud, educación...», ha aseverado el consejero.
«Usted va en contradirección de todos los ayuntamientos y piensa que va en la dirección correcta. Está juzgando un hijo que todavía no ha nacido y ya dice que es feo», ha respondido el alcalde Viñuales, quien ha recordado que el Área Metropolitana «será como queramos todos los miembros del Grupo Impulsor». «Todo se tendrá que negociar y ratificar mediante voto en los respectivos plenarios», ha detallado.