Gastronomía
Tarragona acoge la 9.ª edición del Embutada con 25 bodegas participantes
El Embutada 2025 se amplía un año más con actos previos la misma semana con el objetivo de ir difundiendo el mundo del vino y todo aquello que pasa en torno a lo mismo a la demarcación de Tarragona

La consejera|consellera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha destacado que “el Embutada es una cita consolidada en nuestro calendario”
Tarragona celebrará, el próximo 8 de noviembre, la 9.ª edición del Embutada, una fiesta que recupera la tradición histórica de probar el vino novel con embudo, cuando acababa la fermentación y la gente visitaba las bodegas para probar el primer vino de la temporada. El acontecimiento es coorganizado por el Ayuntamiento de Tarragona y la Asociación Santa Teca.
La jornada empezará a las 12 h en la plaza del Rey, con la llegada de los productores y la primera cata de vino novel, acompañado de muestra de oficios y actividades diversas. A la 13 h, se abrirá el Espacio Gastronómico con la participación de locales como El Cortijo, Horno Jordi Andreu, Llagut y Soho Tarraco Sea Food. La fiesta también incluirá música, talleres, zonas de cata y otras propuestas.
Antes del inicio oficial, el sábado por la mañana habrá rutas guiadas: a las 10.30 h, el Itinerario histórico y cata de vino desde el Portal del Roser, y a las 12 h, el Pasacalle con cata de vino y músicos, también desde el mismo punto. Durante toda la tarde se desarrollarán actuaciones musicales y una rifa, hasta el cierre de la plaza a las 20.30 h.
La consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha resaltado que “el Embutada es una cita consolidada en nuestro calendario” y que “acontecimientos como este refuerzan la tradición histórica con el mundo del vino en Tarragona”. Por su parte, Berna Ríos, presidente de la Asociación Santa Teca, ha destacado que “en ningún otro lugar del mundo se bebía con embudo, sólo aquí”.
La semana del Embutada también incluye actividades previas para acercar la ciudadanía al mundo del vino: proyección de documentales, charlas, conciertos y rutas guiadas por las antiguas bodegas de la Parte Alta, todas gratuitas hasta completar aforo. Les rutas del sábado requieren inscripción previa a www.santateca.cat, donde también se puede encontrar el programa completo.