Política
ERC discrepa de Xavi Puig sobre el sistema de voto en el Área Metropolitana
Llauradó expone que el peso de cada municipio se acordará más adelante, mientras Puig mantiene que es un error «histórico»

Imagen de archivo de la ejecutiva de ERC
El grupo municipal de Esquerra Republicana de Cataluña en el Ayuntamiento de Tarragona ha cogido a contrapié todo el mundo con su rechazo en los estatutos del Área Metropolitana, principalmente por el sistema de voto. A todo el mundo, incluido su propio partido en el ámbito regional, que siempre ha mantenido el apoyo al proyecto y al documento y que en algunos municipios ya ha votado a favor.
El portavoz adjunto de ERC en Tarragona, Xavi Puig, ofreció ayer una rueda de prensa para exponer y afianzar su voto en contra en los estatutos. «Tenemos que buscar una fórmula que tenga en cuenta la población de cada municipio y su importancia. Lo que pedimos está también por Reus u otros municipios. Es de sentido común. En Barcelona, Sevilla o Tokio se hace así», explicó el conseller. Según Puig, el sistema actual de voto único para cada municipio no le interesa en Tarragona. «Viñuales parece más comprometido con la Canonja que con su ciudad», remachó el conseller.
Un planteamiento que no comparten desde la ejecutiva regional de ERC en el Camp de Tarragona. «Si a la larga se crea un ente metropolitano se tendrán que acordar los pesos de cada uno de los miembros como pasa por ejemplo en el Área Metropolitana de Barcelona, pero haciendo prevalecer siempre el consenso y el interés del conjunto de la ciudadanía con independencia del término municipal donde viva», explica Noemí Llauradó, presidenta de la ejecutiva regional de ERC y presidenta de la Diputación.
Diferentes visiones
La temporalidad de la asociación de municipios y sus objetivos y competencias es uno de los puntos de discrepancia. «Quizás la temporalidad de este órgano dura 150 años. No nos lo podemos permitir. Se decidirán cuestiones muy importantes», dijo Puig. Desde Cambrils, donde el grupo municipal republicano votó a favor de los estatus de la asociación en el consejo plenario, se ve diferente. «La asociación es sólo para impulsar el área metropolitana. Creemos que es positivo para Cambrils. Si el sistema de voto fuera como se propone desde Tarragona, los beneficiaría a ellos y no en el territorio», expresa Neus Càrdenas, portavoz del grupo en Cambrils. «Si yo fuera de Cambrils votaría a favor, lo entiendo. Salen ganando», apuntó a Puig. Desde Salou, el grupo municipal republicano tampoco está de acuerdo con la propuesta del conseller tarraconense. «Creo que la población no es un dato objetivo. ¿En Salou que contamos, los 35.000 o los 70.000 de población flotante? O ¿los millones de visitantes en verano»?, expone Sebastià Domínguez, concejal de ERC en Salou. Su grupo votó a favor de los estatutos en la CIS del Ayuntamiento previa al consejo plenario. La ejecutiva regional convocó ayer a los portavoces de los municipios que pertenecen al grupo impulsor del área metropolitana para tratar la cuestión.