Tarragona
La 13.ª edición de 'La ciutat a cau d'orella' girará en torno a las supersticiones y creencias
El ciclo de actividades gratuitas ofrece 13 propuestas del 24 de octubre al 16 de noviembre

Presentación del ciclo 'La ciutat a cau d'orella'.
La ciudad de Tarragona vuelve a llenarse de voces e historias al oído. Del 24 de octubre al 16 de noviembre devuelve el ciclo La ciutat a cau d'orella de la mano de la consejería de Juventud. La temática de este año responde a la edición que celebra, la 13ª, poniendo el foco en las creencias, supersticiones y remedios populares.
Según ha explicado el consejero de Juventud, Guillermo García de Castro, «en esta edición descubriremos cómo supersticiones y rituales populares han ido tejiendo miedos y creencias a lo largo del tiempo, llegando hasta las generaciones más jóvenes. En esta edición jugamos con el lenguaje de la superstición para aprender y compartir conocimiento desde la cultura popular hasta la investigación académica».
La programación ofrece 13 propuestas entre talleres, rutas, conversaciones, escaparates literarios, cuentos y experiencias en la naturaleza y abre diálogos entre patrimonio inmaterial, humanidades y mirada joven, todo dirigido a jóvenes a partir de 12 años.
Como es habitual, en la programación participan varias entidades de la ciudad, equipamientos culturales y personas expertas del territorio.
El ciclo está impulsado por el Servicio Municipal de Juventud con la consejería de Cultura (Casa de les Lletres y Biblioteca Pepita Ferrer), la Escuela de Letras de Tarragona, la Biblioteca Pública de Tarragona y la Universidad Rovira i Virgili (URV).
Todas las actividades son gratuitas y algunas requieren inscripción previa en tarragonajove.org.