Política
ERC Tarragona quiere que el edificio de Santiyán sea un equipamiento cívico y cultural para la Part Baixa
Los republicanos denuncian que la propuesta del gobierno del PSC para el Plan de Barrios no entra en el corazón del barrio del Port y sólo «se queda a las puertas»

Imagen del edificio situado en el número 8 de la calle Santiyán, construido el siglo XIX y abandonado desde hace 40 años.
El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona reclama a Viñuales que «cumpla con las vecinas y vecinos del barrio del Port y el edificio de Santiyán sea un equipamiento cívico y cultural». Así se ha expresado el consejero republicano Xavi Puig, quien reivindica el cumplimiento del acuerdo presupuestario con Izquierda para el 2024, que incluia el centro cívico en Santiyán. «La Part Baixa necesita de manera urgente un espacio donde poder hacer diferentes actividades, y el emplazamiento propuesto ahora no soluciona la falta de equipamientos en el barrio del Port», explica.
Los republicanos consideran que el proyecto ideado para Santiyán ayudaría a dinamizar la Part Baixa y atraer gente de toda Tarragona. «No queremos un monocultivo de servicios sociales en el barrio del Port, sino tener una amplia diversidad de equipamientos que lo dinamicen. No vale buscar excusas para modificar el proyecto, como decir que no hay espacio suficiente, porque no es cierto», ha manifestado Puig en referencia a un edificio que dispone de más de 1.000 metros cuadrados, de los cuales 700 ya se rehabilitarán en la primera fase de las obras. «Hay centros cívicos en espacios mucho más pequeños. Se trata de una decisión política porque no hay ninguna justificación técnica para descartar los usos indicados en el proyecto», ha añadido el consejero.
En esta línea, el Grupo Municipal de ERC pide a Viñuales que baje a escuchar a las vecinas y vecinos de la Part Baixa para reformular de manera urgente la propuesta de que se presentará mañana a la convocatoria del Plan de Barrios. «Están dejando de lado las prioridades del barrio, como podrían ser la plaza de los Carros, la plaza de los Infants o calles como el del Vapor o el de los Rebolledo. Están como mínimo 7 millones de euros presupuestados para arreglar los contornos de la Part Baixa, pero no los centros neurálgicos que lo tienen que revitalizar», ha puesto de relieve Puig.
Los republicanos lamentan la falta de diálogo, pero señalan que el gobierno socialista todavía es a tiempo de modificar la propuesta. «Hay que aprovechar la oportunidad de la financiación que supone el Plan de Barrios para dar vida en el barrio del Port. Este dinero puede ayudar a completar una parte importante del Plan Integral de la Part Baixa, redactado el mandato anterior con la participación de las vecinas y vecinos. Hace falta mantener este diálogo y respetar el plan consensuado para poder hacer una transformación real y no aplazarla de manera innecesaria», ha expresado Puig.