Diari Més

Cultura

El Gobierno estudia invertir 12 MEUR para trasladar el Museo de Arte Moderno al Palau de la Diputació

Un estudio destaca que la actual sede tiene «carencias estructurales» que limitan su funcionamiento

El Palau de la Diputación podría ofrecer al MAMT un espacio disponible de 4.300 m2

El Palau de la Diputación podría ofrecer al MAMT un espacio disponible de 4.300 m2Gerard Marti Roig

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de la Generalitat de Catalunya estudia invertir 12 millones de euros en Tarragona para trasladar el Museo de Arte Moderno (MAMT) al Palau de la Diputación. El ejecutivo autonómico encargó un informe sobre esta operación, que arrancaría el próximo año y acabaría hacia el 2032. Así, el museo se podría ampliar notablemente y se podría dar una segunda vida en la sede institucional, ya que los trabajadores de la Diputación se trasladarán a la plaza Imperial Tàrraco en los próximos años.

La actual sede del museo en la calle de Santa Anna presenta «carencias estructurales» que limitan su funcionamiento, según se indica en el estudio encargado por el gobierno socialista. En este sentido, se destaca que la superficie expositiva actual, de 715 m2, es «insuficiente» y que faltan servicios complementarios como una tienda o cafetería, entre otras carencias. Además, el documento remarca que las condiciones técnicas y de conservación no cumplen los estándares museísticos modernos.

Este punto es especialmente importante para el salto cualitativo que quiere dar el museo los próximos años con una renovación de su discurso museológico y la voluntad de llegar a nuevos públicos. Recientemente, la Generalitat adquirió la colección fotográfica Forvm, que supera las 1.500 imágenes. Y, según el calendario sobre la mesa del Gobierno, se prevén más compras de obras de arte para exponer a Tarragona. Con todo, se ha estudiado rehabilitar la actual sede e incorporar un nuevo edificio, en la calle Ventallols, que podrían sumar un espacio disponible total de 2.055 m2.

Reformas descartadas

Pero estas reformas no parecen «garantizar una resolución integral de los déficits funcionales». Por lo tanto, siempre según el informe del Gobierno, el traslado al Palau de la Diputación puede ser el «trampolín excelente» para consolidar el museo como un «nuevo epicentro cultural». Está previsto que en el 2027 los 300 trabajadores de la institución pública se trasladen del paseo Sant Antoni a la plaza Imperial Tàrraco, al antiguo edificio de Caja Tarragona. En un primer momento, se informó de que el Palau se reservaría para la actividad institucional, pero el edificio podría ofrecer al MAMT un espacio disponible de 4.300 m2, una superficie adecuada para su transformación.

Medio millón de visitas

El proyecto presentado al Gobierno calcula que por el nuevo museo pasarían medio millón de visitantes anualmente. Gracias al buen estado de conservación del edificio, se podría planificar una rehabilitación progresiva y que el futuro MAMT coexistiera con algunos de los servicios centrales de la Diputación. Así, en la planta baja se reservarían oficinas y se habilitaría un espacio comercial, mientras que la primera y segunda planta se reservarían para la exposición de la colección Forvm o el fondo Jujol, entre otros. En la tercera planta se instalarían los almacenes, el archivo y los talleres de conservación y restauración.

Pero todavía no hay nada firme y las administraciones lo están estudiando. «Estamos evaluando los escenarios y todavía no hay ninguna decisión tomada, pero está claro que esta es una inversión que necesita la implicación del Gobierno del país, visto el alcance nacional del nuevo museo», expresa Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación. Si el proyecto se hiciera realidad, más allá de la inversión que rondaría los 12 millones de euros, se calcula que el Gobierno tendría que dotar el MAMT de un presupuesto ordinario anual de unos 2,5 MEUR y no de los 900.000 euros actuales. La decisión final, si se quiere cumplir con el calendario marcado, se tendrá que tomar los próximos meses.

tracking