Sociedad
El Ayuntamiento de Tarragona delimitará las terrazas de la calle Mallorca
Los vecinos critican el exceso de aforo y ruido, y piden más medidas

Imagen de una de las terrazas de la calle Mallorca durante una noche de partido.
Si bien la nueva ordenanza busca garantizar la convivencia entre la hostelería y el descanso de los vecinos, parece que los residentes de la calle Mallorca no acaban de estar satisfechos.
«La situación sigue siendo inaguantable», aseveran desde la Comunidad de Propietarios de la calle Mallorca. Aunque, por ahora, ningún local ha sido denunciado, la comunidad afirma que su descanso se ve «constantemente interrumpido» por la alta concentración de personas que se reúnen, cada noche, bajo sus hogares.
Con el objetivo de corregir esta problemática, el Ayuntamiento instalará señales físicas, que marcarán la zona delimitada para las terrazas. «A veces la gente mueve las mesas y las sillas, saliendo del espacio permitido, y con esta medida intentaremos solucionarlo», explica la consejera de Comercio, Montse Adan.
Y es que según los vecinos, actualmente no se están respetando los límites de aforo, una situación que se agrava especialmente durante los días de fútbol, cuando se multiplica la afluencia y se instalan pantallas orientadas hacia el exterior del local.
«Es horroroso, aquello es un mar de gente, un griterío. No sacan más mesas, pero sacan más sillas, y muchos ni las necesitan, se quedan derechos sobre el césped», afirman.
Así, la comunidad reclama la reducción a la mitad del número de mesas, limitándolas a una sola hilera. También exigen la instalación de sonómetros, ya que aseguran que la contaminación acústica «afecta a la salud» y convierte el barrio en una zona cada vez «más conflictiva».

Los residentes también critican «la apertura constante de nuevos bares» que, aseguran, «se están cargando el comercio de la ciudad». «Antes bajo casa teníamos una frutería, una panadería, dos tiendas de ropa y una pescadería... Ahora tenemos seis bares y pronto abrirá uno nuevo, la zona está saturada», denuncian.