Diari Més

Playas

Diez calas secretas de Tarragona que tienes que descubrir este verano antes de que se llenen

Aguas cristalinas, arena dorada y naturaleza salvaje: recorre las 10 calas más espectaculares de la Costa Daurada, ideales para escapar de la multitud

Imagen de la Cala Jovera al lado del Castillo de Tamarit

Imagen de la Cala Jovera al lado del Castillo de Tamarit@begonixe

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

Con la llegada del verano y las temperaturas altas, las playas de la Costa Daurada se convierten en un reclamo tanto para visitantes como para locales. Pero más allá de las playas conocidas y masificadas, la provincia de Tarragona esconde auténticas joyas: pequeñas calas rodeadas de naturaleza, perfectos para desconectar y disfrutar de la paz y la belleza del litoral tarraconense.

A continuación, te presentamos una selección de las 10 mejores calas escondidas de Tarragona para visitar este verano. Rincones ideales para relajarte, hacer snorkel o simplemente contemplar el paisaje natural.

Cala Fonda (Waikiki) – Tarragona

Una cala salvaje de acceso sólo a pie por el Bosque de la Marquesa. Su aislamiento la convierte en un auténtico paraíso natural.

Imagen de la Cala Fonda (Waikiki)

Imagen de la Cala Fonda (Waikiki)Jorge Franganillo /Flikr

Cala JoveraTamarit

Situada en los pies del castillo de Tamarit, es una de las calas más fotogénicas de la zona, con aguas claras y un entorno único.

Imagen desde el mar de la Cala Jovera, en Tamarit (Tarragona).

Imagen desde el mar de la Cala Jovera, en Tamarit (Tarragona).Tarragona Turisme

Cala de la Roca Plana – Tarragona

Ideal para la práctica de snorkel gracias a sus aguas transparentes y el ambiente tranquilo.

Imagen de la Cala de la Roca Plana.

Imagen de la Cala de la Roca Plana.Ayuntamiento de Tarragona

Cala Crancs – Salou

Una cala familiar rodeada de pinos y aguas poco profundas, perfecta para pasar el día con niños.

Imagen de la Cala Crancs de Salou.

Imagen de la Cala Crancs de Salou.Visit Salou

Cala Forn – L'Ametlla de Mar

Con arena fina y aguas claras, es ideal para bañarse y hacer deportes acuáticos.

Imagen de la Cala Forn, en la Ametlla de Mar.

Imagen de la Cala Forn, en la Ametlla de Mar.Tierras del Ebro

Cala VidreL'Ametlla de Mar

Pequeña y acogedora, con aguas turquesas y mucha tranquilidad.

Imagen de la Cala de Vidre en la Ametlla de Mar.

Imagen de la Cala de Vidre en la Ametlla de Mar.Tripkay

Cova del Llop Marí – Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

Una cueva marina salvaje, muy valorada por los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Imagen de la Cova del Llop Marí de l'Hospitalet de l'Infant

Imagen de la Cova del Llop Marí de l'Hospitalet de l'InfantNautic Parc

Cala Llobeta – Urbanización Calafat, Ametlla de Mar

Con fondos marinos rocosos, es una destinación muy recomendada para hacer submarinismo y buceo.

Imagen de la Cala Llobeta de Calafat.

Imagen de la Cala Llobeta de Calafat.Ayuntamiento de l'Hospitalet de l'Infant

Cala CalafatóCalafat, Ametlla de Mar

Con arena dorada y aguas calmadas, es ideal para familias y parejas que buscan relax.

Imagen de la Cala Calafató, en la Ametlla de Mar.

Imagen de la Cala Calafató, en la Ametlla de Mar.

Cala Bon CaponetL'Ametlla de Mar

Un tesoro escondido con acceso complicado pero que vale la pena descubrir por su belleza intacta.

Imagen de la Cala del Bon Caponet.

Imagen de la Cala del Bon Caponet.Ayuntamiento de la Ametlla de Mar

tracking