Diari Més

Política

Los Comuns denuncian la inacción de la consellera Pané y exigen medidas urgentes para el Hospital Joan XXIII

La formación reclama la reapertura urgente de las camas de la UCI, la puesta en marcha de la nueva Unidad de Partes y un plan de contrataciones fijas

La diputada Susana Segovia en el Parlamento.

La diputada Susana Segovia en el Parlamento.Cedida

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

El Grupo Parlamentario de los Comuns ha interpelado esta mañana, con contundencia, la consellera de Salut, Olga Pané, durante la sesión de control en el Parlament de Catalunya, ante la grave crisis de personal y servicios que sufre el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona. La respuesta de la consellera ha sido evasiva e insatisfactoria según los Comuns: ha eludido comprometerse con plazos concretos para la reapertura estable de las seis camas cerradas de la UCI, la puesta en marcha de la nueva Unidad de Partes y la contratación estable del personal necesario.

Hace más de un año que el hospital acarrea carencias estructurales graves, que han derivado en el cierre parcial de la Unidad de Curas Intensivas y en el inexplicable bloqueo de la Unidad de Partos, aunque las instalaciones están completamente equipadas y fueron formalmente inauguradas por la propia consellera. Esta situación, según el partido, no sólo pone en riesgo la salud de la ciudadanía, sino que incrementa de manera insostenible la presión sobre los y las profesionales sanitarias del centro.

La diputada Susana Segovia Sánchez ha destacado, durante su intervención, las movilizaciones recientes de los trabajadores y trabajadoras del hospital —organizados a través de la Junta de Personal- que han llevado a cabo concentraciones y paradas para denunciar la precariedad laboral y exigir la cobertura estable de todas las vacantes.

Esta acción parlamentaria ha estado previamente coordinada con la Junta de Personal del Hospital Joan XXIII y con el grupo municipal de En Comú Podem en Tarragona, con el objetivo de trasladar las demandas reales de los profesionales en el Parlamento y articular una estrategia conjunta de incidencia. Segovia ha subrayado que esta alianza entre instituciones y sindicatos es clave para alcanzar soluciones duraderas.

A pesar de la gravedad de la situación, la consellera Pané ha optado, tal como defiende ECP, por eludir las cuestiones concretas, limitándose a ofrecer datos globales de todo el Instituto Català de la Salut y comparaciones con otras comunidades autónomas. Incluso ha afirmado que las enfermeras catalanas son «las mejor cuidadas», unas declaraciones que han generado indignación entre los y las profesionales. No ha aclarado qué camas de la UCI se reabrirán de manera estable ni ha ofrecido ningún calendario para la incorporación de personal con contratos fijos.

Este silencio ha sido interpretado como un menosprecio hacia la ciudadanía de Tarragona y el personal sanitario que, día tras día, sostiene con su esfuerzo el sistema de salud. «No responder es bloquear la acción y perpetuar la precariedad», ha denunciado Segovia.

Delante de este escenario, los Comunes exigen al Departamento de Salud:

  • La reapertura inmediata y permanente de las seis camas cerradas de la UCI con la dotación de personal necesaria.
  • La activación urgente de la nueva Unidad de Partos, con todos los recursos humanos y materiales garantizados.
  • La apertura de una mesa de negociación con la Junta de Personal para acordar un plan de choque con contrataciones fijas y estables.

Mientras tanto, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Joan XXIII, con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Tarragona y la Plataforma por la Salud del Camp de Tarragona, continuarán las movilizaciones hasta conseguir compromisos reales. Paralelamente, el grupo municipal de En Comú Podem presentará una moción en el pleno del 18 de julio para exigir al Govern de la Generalitat que escuche las demandas de los profesionales y actúe con responsabilidad para reforzar la asistencia sanitaria a Tarragona.

Según palabras de Segovia: «Cuidar a quien nos cuida no puede ser sólo un eslogan: es un deber del Govern con la salud pública. La consellera Pané ha demostrado hoy que prefiere esconderse detrás de datos genéricos antes que asumir la responsabilidad de proteger la salud de Tarragona.»

tracking