Laboral
El personal del Hospital Joan XXIII alza la voz: «Estamos bajo mínimos»
Los trabajadores protestaron en las puertas del centro y lo volverán a hacer el miércoles y viernes

Decenas de trabajadores se movilizaron ayer en el exterior del hospital para denunciar públicamente su situación.
«El personal del Hospital Joan XXIII dice basta». Este era el mensaje que se podía leer en la pancarta que sostenían las decenas de trabajadores del centro sanitario que ayer se movilizaron para exigir que se respeten sus derechos laborales.
«Estamos trabajando bajo mínimos», denunciaba el presidente de la Junta de Personal, Ángel Chávez, quien destacaba la «falta de contratación de profesionales» como la principal problemática, con el «desgaste físico y psicológico que eso comporta».
Los sindicatos señalaron tanto la dirección del hospital como el Institut Català de la Salut (ICS) por la «mala gestión y planificación» vivida durante el último año y medio. «Esto repercute directamente en la calidad del servicio y en las condiciones laborales del equipo», afirmaban en un comunicado.
En este sentido, Chávez apuntaba que «se están denegando todo tipo de permisos». Por ejemplo, las solicitudes de reducción de jornada para cuidar de hijos menores o los días por asuntos personales o de libre elección. De hecho, «muchos profesionales se ven obligados a doblar turnos o trabajar en días de descanso».
El viernes pasado, el Hospital Joan XXIII emitió un comunicado para anunciar la contratación de 80 enfermeros este julio. Sin embargo, el portavoz de la Junta de Personal detallaba que «solo hay 30 incorporaciones apalabradas. Queremos hechos, no palabras». Además, indicaba que «se necesita mucho más personal sanitario en otros sectores y no solo en enfermería». De hecho, hay camas bloqueadas por la falta de efectivos.
«Se han cerrado ocho boxs de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)», explicaba Chávez, quien recordaba que en la temporada estival «se incrementan los pacientes críticos por ahogos o accidentes de tráfico». Por otra parte, criticaba que la dirección del hospital «no cuida al trabajador ni lo fideliza». «Las condiciones iniciales no se respetan y eso hace que muchos profesionales se acaben marchando», expresaba.
La protesta organizada ayer por los sindicatos UGT, CATAC-CTS, FTPS, CCOO, SATSE, Enfermeras de Cataluña y Médicos de Cataluña se volverá a repetir este miércoles y el viernes con una pitada en la zona de dirección, en las 7.45 de la mañana, y otra en las puertas del hospital, a las 11 h. no pararemos, afirmaba Chávez, quien pedía una «gestión clara y transparente».
El equipo directivo del centro no ha querido pronunciarse al respecto. Aunque, en el comunicado de la semana pasada, ya aseguraron que «no se ha comprometido la seguridad asistencial» y «la calidad y la continuidad de la atención están garantizadas, como también el cumplimiento estricto de la normativa vigente en materia laboral y sanitaria».