Movilidad
La Urbana de Tarragona pone el foco sobre los motoristas
La campaña del Servicio Catalán de Tráfico, activa del 5 al 11 de mayo, busca reducir la siniestralidad con controles intensivos de comportamientos de riesgo

Imagen de archivo de un agente en un control.
La Guardia Urbana de Tarragona participa activamente en una nueva campaña impulsada por el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), dirigida específicamente a los conductores de motocicletas y ciclomotores. El objetivo principal es promover una movilidad más segura y responsable en este colectivo especialmente vulnerable. La iniciativa se desarrollará del 5 al 11 de mayo por todo el territorio catalán.
Durante esta semana, se llevarán a cabo controles intensivos, tanto dinámicos como estáticos, por parte de agentes uniformados y de paisano. Las acciones de vigilancia se centrarán en el correcto uso del casco —tanto de los conductores como de los acompañantes—, la documentación obligatoria del vehículo y del conductor (permiso de conducir, seguro, ITV y permiso de circulación), así como en las actitudes imprudentes en la carretera, como la velocidad excesiva, adelantamientos prohibidos, conducción temeraria o circular en zigzag.
Además, también se vigilará el estacionamiento inadecuado a las aceras y fuera de los espacios habilitados, una práctica habitual que puede generar situaciones de riesgo. La Guardia Urbana no sólo actuará contra las infracciones de los motoristas, sino también contra aquellos comportamientos de otros usuarios de la vía que puedan poner en peligro la seguridad de este colectivo.
Según datos del SCT, durante el 2025 ya han perdido la vida 19 motoristas en las carreteras catalanas, y una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico pertenece a este grupo. En total, hasta hoy, han muerto 53 personas por siniestros viales.