Diari Més

Política

El Ayuntamiento de Tarragona aprueba definitivamente la adjudicación del contrato de basura a Urbaser

El contrato tiene una duración de 10 años y un importe anual de 20 millones euros

Imatge del Ple de l'Ajuntament de Tarragona d'aquest dijous.

Imatge del Ple de l'Ajuntament de Tarragona d'aquest dijous.Diari Més

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

Esta mañana, el Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado ejecutar la Resolución 226/2024, de fecha 6 de junio de 2024, del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (TCCSP), mediante la cual se adjudica a la empresa Urbaser el Lote 1 del contrato de limpieza municipal.

La adjudicación ha sido aprobada con 14 votos a favor de los grupos del PSC (9), Junts (3) y los dos consejeros no adscritos; 9 votos en contra de ERC y Comuns; y 4 abstenciones por parte del grupo del PP. La consejera de Contratación, Isabel Mascaró, ha celebrado el acuerdo destacando que «Tarragona por fin tendrá un contrato de limpieza a la altura de los vecinos y vecinas. Se trata de un paso más y casi el último por tener una ciudad más limpia».

El Lote 1 incluye los servicios de transporte y recogida de residuos urbanos, limpieza vial, limpieza de playas, mantenimiento de terrenos y caminos municipales, así como información ambiental. El contrato tiene una duración de 10 años y un valor anual de 18.386.456,10 €, más 1.838.645,61 € en concepto de IVA, sumando un total de 20.225.101,71 € anuales, de acuerdo con los precios unitarios de la memoria económica del anexo 6.2.

Esta adjudicación llega después de una batalla legal que ha culminado con varias decisiones judiciales favorables a Urbaser. El pasado 7 de abril, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Tarragona denegó la medida cautelar solicitada por la empresa GBI Paprec, SA, que pretendía suspender el acuerdo municipal del 21 de junio de 2024 donde se proponía la adjudicación del Lote 1. En este mismo plenario, se ha ratificado ese contencioso.

Anteriormente, el 7 de febrero, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ya había desestimado una solicitud de suspensión presentada también por GBI Paprec, en relación con la resolución del TCCSP de 6 de junio de 2024, que daba la razón a Urbaser.

tracking