Medio Natural
El Puerto de Tarragona innova en su lucha contra la contaminación marítima
La institución tarraconense prueba tres nuevos equipos barreras que actúan de contención en caso de accidente

El Puerto de Tarragona ha instalado una barrera marina de 250 metros desplegada desde una embarcación.
Puerto Tarragona ha llevado a cabo un ejercicio práctico para probar nuevos equipos destinados a la lucha contra la contaminación marítima. La actividad, que se ha desarrollado en el muelle de Baleares, ha contado con la participación de la Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Parque Químico y varias empresas concesionarias, entre las cuales se encuentran Boteros Armadores de Tarragona, Tepsa, Vopak Terquimsa, Asesa, Repsol, Euroenergo, Dow y BASF.
El objetivo principal del ejercicio ha sido evaluar la efectividad de estos nuevos equipos, tanto por parte de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) como de las terminales concesionarias, reforzando así el compromiso del puerto con la seguridad y la protección del medio ambiente.
Durante la jornada, se pusieron a prueba tres sistemas diferentes ofrecidos por la empresa Markleen, especializada en soluciones de protección medioambiental:
- Barrera autoinflable con sistema eléctrico e hidráulico: Situada en un contenedor a pie de muelle, permite un despliegue fácil y rápido con menos recursos humanos, mejorando el tiempo de respuesta ante un incidente.
- Barrera marina de 250 metros desplegada desde una embarcación: Se trata de un sistema ágil y eficiente que permite cubrir un área determinada en muy pocos según.
- Nueva barrera autoinflable con sistema 100% eléctrico: Colocada en un carrete en el muelle, este equipo ofrece una respuesta rápida y eficiente ante posibles derrames.
Este ejercicio se integra dentro del Plan Interior Marítimo (PIM) del Puerto de Tarragona, un documento que identifica y categoriza los riesgos potenciales de contaminación marítima derivados de la actividad portuaria. El PIM se revisa periódicamente para asegurar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente, reafirmando la estrategia del puerto para garantizar un entorno seguro y sostenible.
Con estas acciones, Puerto Tarragona sigue consolidándose como un referente en la lucha contra la contaminación marítima y en la implementación de medidas de protección ambiental que aseguran el mantenimiento y la sostenibilidad de sus actividades portuarias.