Diari Més

Protesta

Los payeses, además del Port de Tarragona, también bloquean el polígono Francolí y la N-340

La decisión la han tomado después de ver la circulación constante de camiones por esta vía y para cortar el movimiento

Un payés cortando jamón durante las movilizaciones en el puerto de Tarragona.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los payeses de la demarcación de Tarragona que desde este martes por la mañana bloquean la entrada al Port de Tarragona quieren alargar el corte durante un mínimo de 24 horas. Es una de las cuestiones que han debatido en la asamblea que han hecho al mediodía los agricultores venidos de diferentes puntos del Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y comarcas de Lleida.

La han celebrado encima de un remolque de tractor aparcado ante la entrada del peaje de la infraestructura portuaria. Hasta este punto se han concentrado cerca de 500 tractores. Después de la asamblea han empezado a preparar la comida y se han instalado en medio de la A-27 con mesas, sillas y barbacoas.

El coordinador territorial de Unió de Pagesos en el Camp de Tarragona, Pere Guinovart, ha afirmado que «el puerto de Tarragona es el principal enemigo» de los payeses, porque ha asegurado que es la principal puerta de entrada de muchos productos que hacen la competencia a los agricultores catalanes. Delante de centenares de compañeros, Guinovart, ha reclamado al Gobierno «aplicar la ley de la cadena alimenticia» y no vender por debajo del precio de coste. «Nos tenemos que poder ganar la vida», ha afirmado.

En la asamblea los agricultores han hecho autocrítica. «Todavía no hemos conseguido nada», ha afirmado Guinovart, que ha pedido «exigir» a la Generalitat medidas para mejorar la situación. A la vez, también ha defendido mantener las protestas porque, según su opinión, «la inactividad de la gente ha llevado a la dejadez». «Si no somos capaces de unirnos, nos matarán como conejos», ha exclamado.

Durante la reunión, también se han lanzado consignas en contra de la interconexión de cuencas para llevar agua del Ebro hacia el área metropolitana de Barcelona, a favor de poder mantener el regadío en época de sequía «porque los árboles se están muriendo» y tomar medidas que permitan el relevo generacional en el sector primario.

Desde la Plataforma Pagesa, uno de sus miembros de la Conca de Barberà, Eduard Escolà, ha remarcado que han cambiado de nombre y ya no representan la Plataforma 6F. «Nos hemos desvinculado para romper lazos con la extrema derecha que hay en el resto de España», ha indicado. Con todo, ha celebrado «la movilización contundente» que se ha producido este martes y ha animado a los payeses «a ser resistentes».

Joan Ramon Casadó, miembro de la Plataforma Pagesa en las Terres de l'Ebre, ha valorado positivamente que tanto la semana pasada como en la acción de este martes haya habido entendimiento entre el colectivo y el sindicato Unió de Pagesos. «Creemos que todos los payeses tendrían que ir unidos», ha comentado. Finalmente, se ha mostrado partidario de «sacar alguna cosa concreta» de la mesa de trabajo que se tiene que celebrar este miércoles entre los payeses y el Gobierno.

Con respecto a la protesta, una vez desconvocada la asamblea el clima se ha destensado y los manifestantes han empezado a organizarse para pasar las siguientes horas manteniendo el corte. Así, han hecho fuego y han preparado carne a la brasa, paellas o cortado jamón. Todo delante de un dispositivo de los Mossos d'Esquadra que vela en todo momento para que no haya incidentes y protege el peaje de acceso al puerto desde la A-27.

Cortes en el polígono Francolí y en la N-340

Sobre las cuatro y media de la tarde, un grupo de los centenares de payeses que desde primera hora de la mañana están bloqueando la A-27 en la entrada del Port de Tarragona, han decidido bloquear también la calle que cruza el polígono industrial Francolí, así como un tramo de la N-340 a la altura del barrio de Icomar. Una decisión que han tomado después de ver la circulación constante de camiones por esta vía y con el objetivo de cortar el movimiento.

tracking