Diari Més

Navidad

Reus activa hoy el plan de seguridad de Navidad: patrullas mixtas y cámaras de videovigilancia

Durante la campaña navideña los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana trabajan coordinadamente para garantizar la seguridad en las calles

La campaña se inicia el 28 de noviembre con el encendido de las luces de Navidad y finalizará el 11 de enero.

La campaña se inicia el 28 de noviembre con el encendido de las luces de Navidad y finalizará el 11 de enero.Ayuntamiento Reus

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Guardia Urbana de Reus y los Mossos d'Esquadra activarán este jueves 27 de noviembre el dispositivo especial de seguridad de Navidad coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad. El plan de seguridad de este año supone un nuevo paso adelante que suma a la proximidad con la ciudadanía y el sector comercial, y a la colaboración policial, el uso de la tecnología aplicada a la seguridad ciudadana como las cámaras de videovigilancia y el acceso a la base de datos de la administración de Justicia para luchar contra la reincidencia.

El plan de seguridad mantiene a las patrullas mixtas de proximidad entre Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, y en especial del sector comercial. También contará con agentes no uniformados de paisano de los dos cuerpos para detectar posibles delitos in fraganti y cuenta con la participación de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil.

La campaña de Navidad reforzará el uso de las cámaras de videovigilancia que se instalaron estratégicamente en los principales ejes comerciales y puntos neurálgicos de la ciudad durante la última fase del Plan de videovigilancia municipal.

Lucha contra la multirreincidencia

La Guardia Urbana es una de las primeras policías locales de Cataluña al tener acceso al Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia.

El acceso al registro permitirá a los agentes consultar in situ los antecedentes penales. Eso resultará clave para aplicar la reforma del Código Penal contra la multirreincidencia en hurtos leves (inferiores a 400 euros).

Así, ahora la Guardia Urbana podrá detener al momento a una persona que haya cometido un hurto leve, si se acredita con la base de datos que acumula 3 o más condenas firmes y si la suma del valor de los hurtos supera los 400 euros, requisitos necesarios para pedir penas de prisión de 6 a 18 meses en lugar de multa.

Dolors Vázquez, concejala de Seguridad Ciudadana y Convivencia, afirma que «con el acceso a la base de datos de Justícia y las tecnologias de videovigilancia, Reus envía un mensaje claro de tolerancia cero con la delincuencia y la multirreincidencia».

El contacto permanente con los establecimientos será también determinante para el éxito y tranquilidad del tejido comercial. Les patrullas visitarán diariamente los establecimientos para recoger inquietudes.

Zonas de actuación

La campaña se inicia el 28 de noviembre con el encendido de las luces de Navidad y finalizará el 11 de enero de 2026, coincidiendo con el primer fin de semana de rebajas.

El dispositivo cubrirá el centro comercial, grandes superficies, polígonos, estaciones de transporte (tren y bus) y vías de acceso, realizando también controles de tráfico, vigilancia de venta ambulante ilegal y recogida de denuncias in situ para evitar desplazamientos a las víctimas.

tracking