Diari Més

Municipal

La estrategia de proyección exterior empieza a caminar para captar nuevas inversiones

El Reus Espais Vius o el programa 'Aftercare' están bajo el paraguas

Los concejales Josep Baiges, Noemí Llauradó y Òscar Subirats y la alcaldesa, Sandra Guaita.

Los concejales Josep Baiges, Noemí Llauradó y Òscar Subirats y la alcaldesa, Sandra Guaita.Ayuntamiento de Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La estrategia de proyección exterior es la herramienta que tiene Reus para darse a conocer de puertas afuera, atraer inversiones económicas y visitantes y, en resumen, que la gente «viva mejor». La alcaldesa, Sandra Guaita, y la concejala jefe del área de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, detallaron las primeras acciones que se han emprendido en esta dirección, centradas en las líneas de la promoción de Reus y la cooperación y gestión compartida. La tercera fase de Espais Vius, el programa Aftercare para empresas o la visita de una treintena de agentes de ACCIÓ de todo el mundo se enmarcan en este paraguas. Subrayaron, sobre todo, que no es una estrategia de Ayuntamiento «sino de Reus».

El edil Llauradó subrayó que los movimientos coinciden con el objetivo de la Generalitat que el 50% de la inversión extranjera vaya fuera del Área Metropolitana de Barcelona, un plan que fija, en el global de Cataluña, superar los 6.000 millones de euros de inversión y generar hasta 45.000 lugares nuevos de trabajo vinculados a la financiación internacional. «Reus ya hace tiempo que tiene los deberes hechos y ahora los tendremos ordenados para cuando nos los pidan», añadió. Con la visión «de adelantarse y ver a medio y largo plazo», ya se ha terminado un dosier de ciudad, una «carta de presentación de cuáles son nuestros activos, oportunidades y fortalezas». Disponible en cuatro idiomas y que será susceptible de ir actualizándose, presenta información como los sectores industriales con espacio o el ecosistema empresarial. También se trabaja para crear un vídeo, el portal web investin.reus.cat con toda la información en lo referente a este proyecto y un catálogo de locales comerciales. Además, se identificarán edificios con potencial hotelero y se prepararán visitas para posibles inversores, tanto yendo al país de origen como atrayéndolos en Reus —es decir, los hambre trips o viaje de familiarización.

En el ámbito de las compañías, Mas Carandell ha desplegado el programa Aftercare para negocios que ya se han instalado aquí. Les ofrece un acompañamiento para atender sus necesidades formativas. Además, estudio la cadena de valor de los sectores estratégicos y tiene entre manos la tercera fase del Reus Espais Vius, que en esta edición se centra en el antiguo barrio de Santa Teresa y que ya ha permitido crear 17 puestos de trabajo y activar 11 proyectos emprendedores, mientras que los locales adheridos a la iniciativa superan la veintena.

Con respecto al eje de cooperación y gestión compartida, se está impulsando la oficina de atención en la empresa, con una hoja de ruta definida, y la Escuela de los Oficios, pensada para mejorar la calificación profesional en sectores estratégicos y dar respuesta a las necesidades de las empresas locales. Adicionalmente, ya es una realidad fehaciente el Reus Talent Global, una plataforma que proyecta la marca de ciudad en el ámbito internacional gracias a la participación de reusenses que viven en el exterior y que «nos pueden hacer de embajadores», dijo Llauradó. Hay 67 personas adheridas.

Les valoraciones

Vigía destacó que «cuando íbamos a trabajar hacia afuera, nos íbamos mostrando en trocitos». «Lo que queríamos hacer es que la gente viera el global de nuestra ciudad», expresó, recordando que la planificación va muy alineada con las directrices de la Generalitat de Catalunya.

Los siguientes ejes a potenciar serán el análisis de impacto en el territorio y el centro de innovación urbana. Noemí Llauradó afirmó que la estrategia «tiene que perdurar en el tiempo» y que se irá trabajando «dialogando mucho» con las diferentes administraciones públicas y agentes implicados e interesados del entorno. «Reus es una buena candidata para recibir estas inversiones que la Generalitat tiene al ninguno poner fuera del Área Metropolitana de Barcelona», reflexionó. «En el sur también tenemos muchas ganas de atraer lugares de trabajo, inversiones y más desarrollo económico y social», concluyó.

tracking