Sociedad
Los Presupuestos Participativos 2025 de Reus reciben sus primeras propuestas
Ya se pueden presentar ideas en el portal Reus Participa, en los puntos de interacción móvil o en los centros cívicos

La primera urna itinerante se colocó en la riera Miró y continuará hoy su ruta.
El Ayuntamiento de Reus puso en marcha ayer la fase de presentación de propuestas de los cuartos Presupuestos Participativos. Aparte de la habilitación del apartado en el portal web Reus Participa, una urna itinerante estuvo presente por la tarde en la riera Miró para informar a la ciudadanía de los mecanismos que tiene al alcance para presentar iniciativas y, también, permitir que compartiera al instante sus ideas para mejorar la ciudad.
El punto de interacción móvil visitará hoy los barrios Xalets Quintana y Muralla por la mañana y, por la tarde, se podrá encontrar en la Biblioteca Central Xavier Amorós. Hasta el 17 de diciembre, visitará diferentes puntos. Para facilitar la implicación de la gente, también se organizarán sesiones informativas, que tendrán lugar, en horario de 18.30 a 19.30 horas, en la Biblioteca Central Xavier Amorós (27 de noviembre), el Centro Cívico Migjorn (1 de diciembre), el Antiguo Hospital (2 de diciembre), el Centro Cívico Gregal (4 de diciembre), el Centro Cívico Llevant (9 de diciembre), el Centro Cívico Mas Abelló (11 de diciembre) y el Centro Cívico Mestral (16 de diciembre).
Asimismo, se han organizado dos talleres para construir iniciativas de forma colectiva. El primero tendrá lugar en el Casal de Joves la Palma, el 3 de diciembre, de 17 a 18.30 h., y va dirigido a los jóvenes de entre 14 y 18 años. El segundo, el 10 de diciembre, estará en el Centro Cívico Gregal, entre las 18.30 y las 19.30 h. y abierto a toda la ciudadanía.
El Ayuntamiento destinará 750.000 euros a estos Presupuestos Participativos. Los vecinos mayores de 14 años y empadronados en la ciudad podrán presentar sus proyectos hasta el 18 de diciembre. La acción se puede completar en la plataforma participa.reus.cat, en los centros cívicos, en el Casal de Joves, en la Oficina de Atención al Ciudadano y en los puntos de interacción móvil.
Primeras ideas
Al cierre de la presente edición, la plataforma Reus Participa ya cuenta con seis aportaciones. La ciudadanía propone prolongar la calle del Escorxador, cambiar alumbrado en el barrio Niloga, habilitar un autobús más directo para ir del barrio Immaculada al hospital, instalar más pipi-canes o crear un camino del agua entre Riudecanyes y Reus. También hacen referencia al ruido que provoca vaciar los contenedores, sobre todo del vidrio, en ciertos puntos.