Diari Més

Salud

El Ayuntamiento pide poner el foco en la detección precoz de las ITS

Una quincena de personas se hicieron ayer la prueba rápida del VIH en la unidad móvil de Cruz Roja

Fotografía de un grupo de jóvenes informándose en el estand de Cruz Roja donde se ofrecía hacer un test rápido de VIH.

Fotografía de un grupo de jóvenes informándose en el estand de Cruz Roja donde se ofrecía hacer un test rápido de VIH.Gerard Martí

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

La Comisión de Reus para la prevención del VIH-Sida y de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) celebró ayer 20 de octubre el Día Internacional de la Prueba del VIH. Con el fin de hacerlo, entre las 9 y las 14 horas una unidad móvil de Cruz Roja se instaló en la plaça del Gegant Indi donde se ofrecía llevar a cabo pruebas rápidas del VIH y se ofrecía asesoramiento y material diverso relacionado con enfermedades de transmisión sexual. «Queremos aprovechar para poner el foco en una problemática que está habiendo con respecto a la relajación con las medidas de prevención dentro de las conductas sexuales», afirma el concejal de Salud del Ayuntamiento de Reus, Enrique Martín.

Un análisis que desde el Ayuntamiento han hecho gracias a datos conseguidos del estudio bianual Reus Cohort: «Hemos detectado que hay una falta del uso del preservativo y eso nos lleva al hecho de que se hayan incrementado la cantidad de contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH». Por este motivo, el concejal remarca la necesidad de hacer asesoramiento e impulsar iniciativas como la realizada ayer para revertir esta situación. Además, Martín también pide «huir de los alarmismos» y considera relevante «saber cuanto antes mejor si una persona ha sido infectada o no, para que también sepa qué tratamiento necesita llevar a término», ya que «otro tema que nos preocupa es que hemos notado que la detección precoz del VIH está disminuyendo».

En total 15 personas se sometieron a la prueba rápida del VIH, que consiste en un pinchazo indoloro en un dedo y que permite tener un resultado en pocos minutos. «Intentamos que la gente venga y se haga la prueba rápida. Es una cosa mucho importando porque hay mucha gente que está conviviendo con el VIH y no lo sabe, entonces una manera fácil es haciendo esta prueba», apunta a Anna Torres, psicóloga del departamento de Salud de Creu Roja de Tarragona. Ahora bien, desde Cruz Roja también insisten en el hecho que es importante concienciar en torno a las enfermedades de transmisión sexual y los métodos de prevención de que existen, por este motivo en el estand informativo ofrecían a los peatones información relacionada con varias enfermedades y material como preservativos o lubricantes. Además, también anunciaban servicios que ofrecen desde la entidad cómo es el Servicio de Acompañamiento a la Vida Autónoma (SAVA), destinado a dar apoyo y acompañamiento en los procesos de autonomía de personas que sufren el VIH.

tracking