Innovación
La incubadora de Redessa duplica el número de proyectos que acompañará con la 5.ª edición
La empresa municipal atenderá dieciocho empresas emergentes para poder impulsarlas

El consejero delegado de Redessa, Josep Baiges, con representantes de los proyectos innovadores que han entrado a la incubadora.
Redessa ha dado el pistoletazo de salida a la quinta edición de su incubadora doblando el número de empresas emergentes que acompañará. De los ocho de la anterior convocatoria, asesorará dieciocho proyectos, divididos en tres programas especializados. «Hemos sido capaces de atender de manera muy personalizada las necesidades; esto tiene que ser su casa, con la calidez de sentirse acompañados en un momento difícil como es el de emprender, y nosotros ponemos las herramientas y los instrumentos para facilitarlo», expresó el consejero delegado de la empresa municipal, Josep Baiges.
En las cuatro ediciones precedentes, Redessa ha incubado 51 empresas emergentes, se han creado 183 puestos de trabajo y la facturación acumulada de los proyectos asciende a los 5,2 millones de euros. Seis ideas han sido reconocidas con el sello APTE 100, que distingue las más innovadoras del Estado español.
Hay un programa de base científica y tecnológica, en colaboración con el APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España), que contará con ocho start-ups de la incubadora, que representan casi un 20% del total de participantes. Un segundo se centrará en la captación de fondos de inversión, y lo cursará sólo una propuesta. Asimismo, la incubadora tradicional y multisectorial, coordinada desde el equipo técnico de Redessa, atenderá nueve ideaciones.
Baiges destacó que la metodología «fomenta el aprendizaje y la formación continua para dar soluciones reales a las necesidades de los clientes». Les sesiones se alargarán hasta febrero del 2026 e incluirán jornadas grupales y mentorías especializadas. «Su proyecto es un sueño, un sueño compartido, porque también es el nuestro», expresó.