Diari Més

Sociedad

El pueblo fantasma de Tarragona con tumbas vacías, ritos satánicos y crímenes sin resolver

Un pequeño y olvidado pueblo de Tarragona guarda secretos escalofriantes que han ido forjando su leyenda

Imagen de los nichos vacíos de Marmellar.

Imagen de los nichos vacíos de Marmellar.SantiMB

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

En la provincia de Tarragona, un pequeño y olvidado pueblo guarda secretos escalofriantes que han ido forjando su leyenda. Marmellar, actualmente un enclave deshabitado, se ha ganado fama como el 'pueblo fantasma' debido a su abandono desde 1976, pero lo que realmente le ha otorgado notoriedad son los oscuros sucesos que ocurrieron en sus ruinas, especialmente los crímenes que aún no han sido esclarecidos.

El antiguo cementerio de Marmellar, ubicado detrás de la iglesia de San Miguel Arcángel, es un lugar que evoca inquietud. Sus nichos vacíos y el silencio que rodea el lugar son un recordatorio perturbador de la tragedia que asoló a este pueblo en su última etapa.

Sin embargo, los nichos vacíos no son el resultado de ningún fenómeno sobrenatural. Cuando Marmellar quedó deshabitado, los restos de los fallecidos fueron trasladados al cementerio de El Vendrell. No obstante, el pueblo se ha ganado su fama por una serie de crímenes sin resolver que, con el paso de los años, han añadido misterio a su historia.

Una fiesta que terminó en tragedia

La noche de San Juan de 1993 se convirtió en el principio de un enigma que aún persiste. Una joven, acompañada de varios amigos, asistió a un local de fiesta de Calafell, donde conoció a más personas. Entre risas y alcohol, les propuso continuar la fiesta en un pueblo abandonado que ella conocía: Marmellar. Tras subir a sus coches, dejaron atrás el bullicio de la ciudad, pero nunca volvieron.

Días después, el 26 de junio de 1993, se descubrió el cadáver carbonizado de una mujer, que tendría entre 20 y 30 años. Fue hallada por unos cazadores en una fosa en el interior de la iglesia del pueblo. De hecho, la joven fue encontrada quemada encima de un colchón.

La víctima tenía amputados los dedos de las manos y su cuerpo fue hallado junto a símbolos satánicos pintados en las paredes del recinto. La autopsia reveló que llevaba varios días muerta, pero su identidad nunca fue completamente confirmada. Algunos rumores hablaban de que podría haber sido una prostituta, pero esta teoría nunca se ha podido corroborar.

Un segundo crimen sin resolver

El misterio no terminó ahí. Tres años después, en 1996, otro crimen escalofriante se produjo en las cercanías de Marmellar. La joven Anna María Barba, de 19 años, fue secuestrada en la gasolinera donde trabajaba, en el municipio de L'Arboç. Tras ser retenida y llevada a la urbanización de La Talaia Mediterrània, fue asesinada.

Su cadáver fue encontrado al día siguiente, semidesnudo, con signos de violencia y oculto bajo tablones de madera. A pesar de que las investigaciones apuntaron a un robo, pues de la gasolinera se habían llevado más de 40.000 pesetas, el crimen nunca fue completamente resuelto.

Leyendas de ritos satánicos y magia negra

Marmellar también es conocido por sus inquietantes leyendas. A lo largo de los años, vecinos de pueblos cercanos han reportado haber visto vehículos de alta gama estacionados cerca de las ruinas, así como personas vestidas de negro, realizando lo que algunos describen como ritos satánicos o sesiones espiritistas. En el imaginario popular, el pueblo se ha transformado en un lugar oscuro, lleno de secretos y misterios sin resolver.

A pesar de estas historias, la realidad detrás del abandono de Marmellar tiene explicaciones más terrenales. En el siglo XIX, el pueblo contaba con 185 habitantes, pero para la década de los 70, solo quedaban 29 personas. Las malas comunicaciones y la falta de recursos fueron factores clave en su despoblación. Tras la Guerra Civil, el pueblo se fue vaciando lentamente, y no fue sino hasta 1976 que se abandonó por completo.

El legado histórico de Marmellar

El pueblo de Marmellar, fundado en el año 1023, posee una rica historia que se remonta a tiempos medievales. El castillo, que data del siglo XII, y la iglesia de San Miguel Arcángel, que fue la parroquia de la región hasta 1377, son algunos de los vestigios que aún se conservan en el lugar.

A pesar de los oscuros rumores que lo rodean, Marmellar sigue siendo un lugar de interés para los amantes de la historia y el misterio. Las leyendas de ritos satánicos, los crímenes sin resolver y las tumbas vacías siguen siendo parte de su identidad, convirtiéndolo en un enclave misterioso en la provincia de Tarragona.

tracking