Diari Més

Sociedad

35 vecinos y vecinas de l'Arboç ya se entrenan para representar Cataluña en el Grand Prix del Verano

El pueblo ha sido escogido para representar Cataluña en la edición 2025 del popular programa de RTVE

Fotografía de la imagen del Grand Prix del Verano con la Giralda de l'Arboç en el fondo.

Fotografía de la imagen del Grand Prix del Verano con la Giralda de l'Arboç en el fondo.Cedida

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

L'Arboç se prepara para vivir una experiencia única este verano: representará Cataluña en la edición 2025 del mítico programa televisivo Grand Prix del Verano, emitido por RTVE. Con unos 5.700 habitantes, el municipio del Baix Penedès será el segundo pueblo de la demarcación de Tarragona que participa, después del Perelló el año 1996.

La participación no ha sido fruto del azar. Tal como explica Alfons Ribas, concejal de Comunicación y responsable de la candidatura, «en 2023 preparamos un vídeo muy trabajado, mostrando la historia, cultura y carácter del pueblo, con la participación de mucha gente». A pesar de la calidad de la propuesta, aquel año no fueron seleccionados, un hecho que fue «un poco decepcionante».

Aun así, la productora del programa quedó tan impresionada por la candidatura que los animó a volver a presentarse este año, con muchas opciones de ser escogidos. Inicialmente reticentes por el esfuerzo que implicaba, finalmente el Ayuntamiento se decidió a repetir el intento. Y esta vez, la llamada esperada llegó: l'Arboç sería uno de los 10 pueblos participantes a escala estatal.

Proyección y orgullo de pueblo

«Participar en el Grand Prix es una gran oportunidad de promoción», afirma Ribas. «Estamos hablando de un programa que ven millones de personas. Es marketing directo para el pueblo: gastronomía, cultura, arquitectura... todo quedará reflejado en el vídeo de presentación que ya se ha grabado».

El equipo de l'Arboç

Para competir, l'Arboç ha formado un equipo de 35 participantes (30 titulares y 5 suplentes), todos escogidos a través de unas pruebas físicas basadas en agilidad, fuerza y equilibrio. Los criterios establecidos por esta selección exigían un perfil deportivo, de edades comprendidas entre los 18 y 40 años, con un equilibrio entre hombres y mujeres.

También participará una representación de 100 personas como público, seleccionadas mediante sorteo entre los inscritos. En total, el pueblo movilizará a unas 140 personas hacia Madrid para la grabación, prevista para principios de julio. Según los cálculos de la organización, su emisión podría llegar a finales de julio o principios de agosto, aunque todavía no hay fecha confirmada.

Aparte de los participantes, el programa también cuenta con la presencia del alcalde en una de las pruebas, una sección cultural y un «padrino famoso» que se mantiene en secreto hasta el día de la grabación.

tracking