Diari Més

Sucesos

Se levanta el confinamiento en los municipios afectados por la nube tóxica de Vilanova

Se pasa de emergencia a alerta pero Interior avisa que se puede volver a confinar si las condiciones de humo y viento cambian

Imagen de la nube tóxica de cloro del incendio de una industria de productos para piscinas en Vilanova i la Geltrú

Imagen de la nube tóxica de cloro del incendio de una industria de productos para piscinas en Vilanova i la GeltrúÀlex Recolons

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado que se ha levantado ya el confinamiento de Vilanova y la Geltrú, Roquetes, Cubelles, Cunit y Calafell, decretado después del incendio en una fábrica que ha provocado una columna de humo tóxico.

Después de disminuir la densidad del humo y de cambiar el viento, los servicios de emergencia han decidido levantar el confinamiento pero manteniendo «recomendaciones» y «precauciones» en Vilanova y Roquetes, especialmente para personas delicadas de salud.

A estas alturas, Protección Civil ha pasado de un estado de emergencia a una de alarma, rebajando así el riesgo decretado, pero sin embargo, mantienen que se podría volver a medidas de confinamiento si cambian las condiciones de la columna de humo o la dirección del viento.

En rueda de prensa este sábado, Parlon ha afirmado que el incendio está «estabilizado» y que eso los da garantías para levantar el confinamiento de Vilanova i la Geltrú, Roquetes, Cubelles, Cunit y Calafell. Ahora bien, ha detallado que en Roquetes y Vilanova se mantienen recomendaciones de precaución.

En concreto, la consellera ha recomendado que las personas con problemas de salud, los niños y las personas mayores eviten permanecer en el exterior. Con respecto al resto de población, Parlon ha dicho que hay que evitar las actividades deportivas al aire libre, pero que se puede hacer «vida normal» en la calle.

El jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell, ha apuntado que se ha podido levantar el confinamiento porque ha bajado «la intensidad» del humo, pero que habrá que estar atentos de la dirección del viento y de su intensidad, que puede cambiar a lo largo del día y también durante la madrugada. Eso, según ha avisado, puede provocar que se tengan que reanudar algunas de las medidas de confinamiento, que se harían llegar a los ciudadanos a través de las alertas en los móviles.

«Queremos hablar de un confinamiento dinámico, nuestra voluntad es facilitar al máximo la vida de los ciudadanos, si vemos que hay peligro decretaremos confinamiento otra vez», ha advertido Borrell, que ha insistido en que de momento el viento sopla hacia zonas poco pobladas, pero que podría cambiar de dirección.

Ningún incidente grave

Parlon también ha explicado que no ha habido ningún incidente grave y que durante todo el desarrollo del plan el 112 ha registrado 1099 llamadas, la mayoría de «carácter informativo». El SEM, por su parte, ha recibido un total de 58 alertas: 20 informativas y 38 por consultas sanitarias.

Les unidades del SEM han atendido dos personas, una que ha sido trasladada en estado leve en el CUAP Antoni Abat, en Vilanova y la Geltrú, y otra a quien le han dado el alta in situ.

tracking