Diari Més

Política

El Gobierno aprueba una declaración de apoyo para ubicar una gigafactoria de IA en Móra la Nova

El centro se situaría en un solar del polígono industrial El Motlló de titularidad del Incasòl

La Ribera d'Ebre podría acoger este gran proyecto que tendría una inversión publicoprivada de 5.000 millones de euros y estaría operativo entre 2027 y 2028.

La Ribera d'Ebre podría acoger este gran proyecto que tendría una inversión publicoprivada de 5.000 millones de euros y estaría operativo entre 2027 y 2028.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno ha aprobado este martes una declaración de apoyo institucional a la propuesta presentada por un consorcio publicoprivat para la creación de una gigafactoria de inteligencia artificial (IA), en respuesta al llamamiento de interés para la implantación de estas instalaciones publicada por la CE en abril de 2025. El proyecto, que cuenta con el apoyo de los gobiernos catalán y español, propone situar la gigafactoria en un solar del polígono industrial El Motlló de Móra la Nova, en la Ribera d'Ebre, actualmente de titularidad del Institut Català del Sól. Se manifiesta la voluntad del Gobierno de declarar de interés general el proyecto en el momento en que se formalice la propuesta definitiva por parte del consorcio publicoprivado promotor.

Las IA gigafactories son infraestructuras diseñadas para desarrollar, entrenar e implementar modelos y aplicaciones de IA muy grandes y a una escala sin precedentes. Tienen como finalidad proporcionar una infraestructura de computación de IA de alto nivel para investigadores, empresarios e industrias europeas.

Cataluña dispone de un ecosistema tecnológico dinámico y puntero, con la Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro de Análisis y Genómica, el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña, el complejo de aceleración de electrones (Parque de Alba Sincrotró), la Barcelona Cable Landing Station y otras iniciativas impulsadas por proyectos de colaboración publicoprivada en áreas estratégicas como la salud, la ciberseguridad y la transformación de los servicios públicos. Este ecosistema es clave para la propuesta de ubicación en Cataluña de la candidatura de gigafactoria.

tracking