Fútbol
Joan Soteras: «Si se superan ciertos escollos entre todos el partido contra Palestina se hará»
El presidente de la Federación Catalana de Fútbol habla a Diari Més sobre el cambio en la delegación tarraconense y el trabajo hecho hasta ahora, así como su relación con el Nàstic y el duelo amistoso con la federación de fútbol de Palestina

El presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Joan Soteras
Desde la Generalitat se ha destacado el interés de jugar un duelo amistoso entre Cataluña y Palestina. ¿Cómo lo ve?
«A día 1 de octubre y en el momento exacto en el cual estamos haciendo esta entrevista todavía no tengo ninguna notificación oficial por parte de la federación de Palestina. Tengo noticias, porque el miércoles hablé con el representante de la Generalitat, pero ninguna notificación. A estas alturas hay algunos escollos a superar para poder hacer el partido que, si se superan, la Federación Catalana de Fútbol no tiene ningún problema. Eso sí, tiene que ser una cosa de todos, de la federación, de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona, lo tenemos que hacer entre todos».
¿Cuáles son estos problemas a superar?
«Tenemos que encontrar y concretar un estadio con las facilidades de poder jugar con garantías. También tenemos que tener la solidaridad de los clubs catalanes y de los no catalanes para que nos puedan dejar jugadores, y eso quiere decir aquellos que no estén con la selección española o con otros compromisos si queremos hacer un equipo con cara y ojos. También hay un escollo económico a superar, pero si entre todos lo solucionamos, el partido se hará».
La delegación de Tarragona tiene ahora un nuevo delegado. ¿Qué puede decir del cambio?
«Sólo tengo palabras de agradecimiento para el señor José Cosano por el trabajo que ha hecho. Llegó a la delegación de Tarragona en un momento de transición y de algunos problemas que solucionó correctamente. De hecho, ha habido un crecimiento en la delegación y eso ha estado por el trabajo que se ha hecho».
Ahora ha entrado Juan Francisco Muñoz.
«Juan Francisco Muñoz ya estaba dentro del equipo de la federación como subdelegado y ahora es el nuevo delegado y directivo. Creo que es un recambio pensándolo bien, está bien valorado, es un hombre de fútbol que es conocido por los clubs tarraconenses. Además, se ha formado un equipo de cuatro subdelegados que han respirado fútbol desde siempre. Ahora les toca seguir trabajando y haciendo crecer el fútbol tarraconense. Animo en todos los clubs de Tarragona que, si tienen algún problema, no duden a llamar a la delegación. Estoy seguro de que la atención será buena y mejoraremos el fútbol del territorio».
¿Ha crecido el fútbol tarraconense?
«Sí, en equipos y en licencias, sobre todo en el fútbol femenino. Se ha hecho buen trabajo. Hemos trabajado siguiendo la línea que trazamos en las últimas elecciones y en mi programa electoral y, de hecho, ya hemos cumplido casi todo. Dijimos que pondríamos las ligas de fútbol base por edades de nacimiento y la gente está muy contenta con los resultados. También pusimos el play-off de ascenso a todas las categorías y ha sido un éxito total en los campos».
¿Y a nivel de estructura de la federación?
«Estamos trabajando para profesionalizar la Federación al completo y, de esta manera, se puede exigir perfección como profesionales y no depender tanto del altruismo. La última vertiente que ha sufrido el cambio es la de los comités de competición».
¿Qué comportará?
«Profesionalizando a los comités de competición podemos igualar las sanciones. No es lógico que un mismo insulto sea sancionado con mucha contundencia en Girona, pero si pasa en Lleida o Tarragona la sanción es menor. Juzgaremos con las mismas armas en todas partes, se unificarán criterios y la implicación será mayor».
¿Como voz Tarragona hacia las delegaciones de Lleida y Girona?
«No la podemos comparar con Barcelona, porque es inmensa, Girona es la segunda federación en número de licencias y después viene Tarragona. Pero veo el fútbol tarraconense trabajando muy bien».
¿Qué relación tiene actualmente con el Nàstic?
«Creo que se sabe que no es buena. El Nàstic no tiene una buena relación con mi persona, quiero suponer que no tienen problemas con la Federación. De hecho, tampoco creo que sea el club quien tiene mala relación, sino el presidente. El Nàstic tiene una de las mejores aficiones que hay en Cataluña y no lo digo yo, son los números. Excepto Barça y Español, a estas alturas sólo el Girona lo supera en número de socios, y eso pasa porque juega a Primera División, cuando estaba en categorías más bajas no pasaba. Por lo tanto, creo que tiene una buena afición, un gran campo y un buen equipo, porque cada año lucha por la parte alta. Quizás le falla tener un buen presidente porque creo que el más normal, pienso yo, es que un club catalán tenga una buena relación con la federación».

Nàstic
La mala relación entre Nàstic y Joan Soteras, una herida abierta desde hace tiempo
Arnau Montreal Quesada
¿Se puede solucionar?
«Yo ni pito partidos, ni señalo penaltis ni nada de eso, así que si deciden mantener esta relación yo lo respeto, me preocupa muy poco. Creo que estos esfuerzos y desgaste de ir contra mi persona se les podrían ahorrar y centrarse al ser más efectivos cuando piden las subvenciones y equivocarse enviando en tiempo y forma la documentación que se requiere».
¿El otro equipo de la demarcación con buenos resultados es el Reus FC Reddis, cómo es su relación?
«Están haciendo un buen trabajo. Durante los últimos cuatro años han escalado muchas categorías y este año también lo están lo bastante bien. Ojalá puedan subir a Primera Federación. De la misma manera que quiero que el Nàstic suba a Segunda, no tengo nada en contra del club, que quede claro».
¿En qué se centra ahora la Federación Catalana?
«Estamos trabajando para erradicar la violencia del mundo del fútbol. No sólo del terreno de juego, sino a la grada. Desde la Federación estamos endureciendo las sanciones para que la gente empiece a repensarse su comportamiento, porque puede perjudicar sus clubs con sanciones y también pérdida de puntos. Ahora, también trabajamos al consolidar lo que hemos conseguido y tengo claro que no me presentaré a la reelección».
¿En Barcelona ha entrado con fuerza el equipo del influencer Ibai Ronin FC, qué opina?
«Es un equipo como cualquier otro que juega a Rubí. No tenemos ningún problema y tienen muchos seguidores, así que no hace ningún daño».