Diari Més

Vivienda

Vila-seca espera 2.000 bajas en expedientes por falsos empadronamientos

Un operativo destapa 32 detenidos en una trama de empadronamientos irregulares con contratos falsos en el municipio

En la última operación, se detectaron diecisiete domicilios y una cuarentena de empadronamientos falsos.

En la última operación, se detectaron diecisiete domicilios y una cuarentena de empadronamientos falsos.Ayuntamiento de Vila-seca

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Vila-seca espera dar de baja más de 2.000 expedientes del Padrón Municipal de Habitantes, fruto del refuerzo de las medidas para luchar contra la falsificación de empadronamientos. La revocación de estos miles de expedientes podría llevarse a cabo a finales de año, mientras paralelamente se siguen encontrando indicios delictivos entre los informes presentados al consistorio durante los últimos meses.

El municipio amplió las medidas en la comprobación de requisitos imprescindibles, con el fin de prevenir el aumento de informes falsificados. Desde el pasado mes de julio, tras la aprobación del Ayuntamiento, las autoridades disponen de tres meses para verificar que las residencias declaradas en las nuevas solicitudes de empadronamiento sean «reales y efectivas». Los hechos relacionados con el aumento de los falsos empadronamientos en Vila-seca, con organizaciones criminales implicadas, continúan afectando al municipio a pesar de las propuestas de refuerzo del control.

La Policía Nacional, junto con la colaboración de la Policía Local de Vila-seca, desarticuló este martes una trama criminal con 32 detenidos.

Según confirmaron las autoridades, los imputados se dedicaban a la venta de empadronamientos fraudulentos a extranjeros en situación irregular. El grupo criminal redactaba y vendía contratos de alquiler falsos para conseguir plazas en la provincia de Tarragona. Los contratos también les servían para obtener Autorizaciones de Residencia en España, así como Tarjetas Sanitarias de Cataluña.

La Policía Nacional ha detectado un «alto grado de sofisticación» en las operaciones de falsificación, que comenzaban solicitando una nota simple del registro de la propiedad y fabricando posteriormente contratos de alquiler íntegramente falsos. En los registros se han detectado 17 domicilios y 40 empadronamientos. Las personas extranjeras contratantes pagaban entre 400 y 600 euros por el falso empadronamiento.

Próximas medidas

Ahora, los detenidos se enfrentan a un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal. Estas personas, además de la fabricación de los contratos, también acompañaban a los extranjeros con autorizaciones de representación hasta la Oficina de Atención al Ciudadano de Vila-seca.

A finales de este año, Vila-seca podría anunciar los expedientes retirados del Padrón Municipal. Según las exigencias propuestas sobre el empadronamiento, las autoridades todavía esperan la verificación del Gobierno sobre los padrones de vivienda revisados. Aun así, continuarán con las medidas propuestas para seguir detectando casos de falsificación.

tracking