Diari Més

Sociedad

El pueblo más infravalorado de Tarragona según 'El Mundo'

Este pueblo tiene un entramado de callejuelas, plazas y patios que mezcla influencias, incluso con toques andaluces

Imagen del patio andaluz de Roc de Sant Gaietà.

Imagen del patio andaluz de Roc de Sant Gaietà.Viquipèdia

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

Aunque Tarragona es muy conocida por su legado romano, sus playas y enclaves como la antigua Tarraco o el monasterio de Poblet, aún conserva lugares menos transitados que sorprenden por su belleza y autenticidad. Según el diario El Mundo, uno de estos rincones ocultos es el Roc de Sant Gaietà, una pequeña joya arquitectónica situada en el municipio de Roda de Berà, que se perfila como el pueblo más infravalorado de la provincia.

Este pintoresco enclave costero, construido literalmente sobre las rocas de la Costa Dorada, escapa con frecuencia de las rutas turísticas tradicionales. Ser menos conocido juega a su favor, ya que conserva una atmósfera serena y acogedora, ideal para quienes buscan una escapada tranquila cerca de la ciudad de Tarragona, e incluso de Barcelona, sin renunciar al encanto del mar ni a la riqueza cultural.

Lo más curioso del Roc de Sant Gaietà es que no se trata de un pueblo antiguo, sino de una iniciativa urbanística nacida en la segunda mitad del siglo XX. Entre 1964 y 1972, el promotor Gaietà Bori Tallada, junto al constructor José María Fortuny Rodríguez, dio forma a este singular conjunto arquitectónico con la idea de evocar un típico pueblo mediterráneo, combinando estilos y referencias históricas de todo el país.

El resultado es un entramado de callejuelas, plazas y patios que mezcla influencias góticas, mozárabes, renacentistas y mudéjares, incluso con toques andaluces. Todo ello frente al azul del Mediterráneo y rodeado de jardines y árboles inclinados por el viento de Garbí, creando un paisaje que parece sacado de una postal.

Entre sus principales atractivos destaca el camino de ronda, que bordea la costa con vistas espectaculares, la fotogénica Roca Foradada —un arco natural sobre el mar—, el Museo de la Radio Luis del Olmo, —una colección singular dedicada a la historia de este medio de comunicación—, y el cercano Arc de Bará, un monumento romano que formaba parte de la antigua Vía Augusta.

A menos de una hora de Tarragona y de Barcelona en coche o tren, y con varias playas cercanas donde relajarse tras una jornada de turismo, el Roc de Sant Gaietà es un destino ideal para descubrir una cara algo menos conocida de Tarragona. 

tracking