Sociedad
El precioso pueblo de Tarragona que ha rechazado entrar en la lista de los más bonitos de España
Este municipio quiere evitar la masificación y convertirse en un destino turístico de fin de semana

Imagen de Siurana.
Siurana, una joya del Priorat ubicada sobre un imponente peñón de roca caliza y rodeada por el torrente del Estopinyà, rechazó, en el año 2022, formar parte de la exclusiva lista de Los Pueblos Más Bonitos de España. A pesar de su reconocido atractivo, con formaciones rocosas únicas y un entorno natural impresionante, el municipio prefiere resistirse a la masificación turística que podría acarrear su inclusión en esta lista.
El encantador pueblo, declarado paraje pintoresco en 1961, ha sido aclamado por su belleza, con monumentos como la iglesia románica de Santa María y vestigios árabes como el castillo del walí Almira Alemoni. Sin embargo, el por entonces alcalde de Cornudella de Montsant -municipio del que Siurana forma parte-, Salvador Salvadó, sostuvo que unirse a este sello de calidad no sería beneficioso para el territorio.

Baix Penedès
El pueblo de Tarragona que está entre los mejores de Cataluña para jubilarse
Daniel Cabezas Ramírez
"Queremos un turismo sostenible, que respete nuestro paisaje y cultura. No creemos que la masificación sea la solución", aseguraba Salvadó. El por entonces alcalde manifestaba que la infraestructura actual, con solo dos aparcamientos de 200 plazas, es insuficiente para recibir un número elevado de turistas, pues la capacidad de carga del municipio no debe sobrepasarse, de acuerdo con los estudios de la Generalitat y la Diputación.
Siurana, que es conocida por su paisaje montañoso, rodeada por la sierra de Montsant y el embalse de Siurana, se enfrenta al reto de equilibrar su belleza natural con un turismo respetuoso que no altere su identidad ni agote sus recursos. Así pues, en un mundo cada vez más enfocado al turismo masivo, Siurana prefiere seguir siendo una pequeña joya reservada para aquellos que busquen un contacto auténtico con la naturaleza y la historia del lugar.