Diari Més

Sociedad

El pueblo de Tarragona que se ha hecho famoso por sus ajos

Este ajo es conocido por su sabor suave pero intenso, que no repite y deja una sensación muy agradable al paladar

Detalle de una mujer haciendo una ristra de ajos en Belltall (Conca de Barberà).

Detalle de una mujer haciendo una ristra de ajos en Belltall (Conca de Barberà).ACN

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

En la provincia de Tarragona, el pequeño pueblo de Belltall se ha ganado una gran reputación gracias a uno de sus productos más emblemáticos: el ajo. Con una tradición que data del siglo XVIII, este ajo se ha convertido en una de las joyas gastronómicas de Cataluña, siendo apreciado tanto por su sabor delicado como por su especial forma de cultivo.

Un ajo único por su sabor y presentación

El ajo de Belltall se distingue por su cabeza pequeña y plana por la parte inferior, con grillos rojos y piel blanca. Este ajo, cultivado en secano, es conocido por su sabor suave pero intenso, que no repite y deja una sensación muy agradable al paladar.

Su finura y elegancia son producto del clima que caracteriza la región: en verano, las temperaturas son altas y secas, mientras que en invierno, las suaves temperaturas dan forma a un ajo robusto y de sabor único. Los productores de Belltall siguen un proceso de cultivo que respeta las técnicas tradicionales. El ajo se siembra entre noviembre y diciembre y se arranca en junio, con un proceso de secado posterior.

Después, se forman ristras de ajos trenzados con tiras de centeno, una técnica artesanal que resalta la belleza de este producto. Las ristras pueden contener entre 25 y 50 cabezas de ajo, y su presentación es tan atractiva como deliciosa. Los ajos de Belltall se venden tanto en ristras grandes como pequeñas, y sus precios varían entre 17 y 40 euros, dependiendo de su tamaño y calidad.

El clima y la técnica: claves para su calidad

El ajo de Belltall se cultiva a unos 800 metros sobre el nivel del mar, en tierras que, aunque áridas y secas, contribuyen a la excelencia del producto. El carácter del terreno y sus óptimas temperaturas afectan de forma positiva al cultivo, otorgando al ajo un especial sabor y longevidad. Es un ajo que se conserva perfectamente de un año para otro, lo que lo convierte en una variedad muy valorada por chefs y consumidores.

La Fiesta del Ajo de Belltall

Para rendir homenaje a este producto tan característico, el pueblo celebra la Fiesta del Ajo de Belltall, que tiene lugar el primer sábado de agosto. Durante esta festividad, se realizan diversas actividades relacionadas con el ajo, y los visitantes pueden disfrutar de la cultura local, así como degustar este excelente producto en su máxima expresión. La fiesta atrae a cientos de personas cada año, quienes se acercan al municipio para conocer de cerca el proceso de cultivo y, por supuesto, para probar los ajos frescos de la temporada.

El futuro del ajo de Belltall

Aunque el cultivo de ajos de Belltall es un legado que se remonta a siglos atrás, los productores siguen fieles a las técnicas tradicionales de cultivo. Hoy en día, se plantan alrededor de 100 forcs, lo que da como resultado entre 800 y 1.000 ajos. Aunque la producción no es masiva, la calidad es excepcional, y cada año los ajos de Belltall se venden rápidamente, agotándose a menudo antes de que termine la temporada.

Así pues, el ajo de Belltall es un producto único que destaca no solo por su sabor, sino también por el esfuerzo y dedicación de los agricultores que, generación tras generación, han mantenido viva esta tradición. Su calidad, su historia y su presencia en la gastronomía catalana lo convierten en un verdadero tesoro de la tierra.

tracking