Judicial
El exjefe de la Policía Local de Montblanc niega irregularidades en el proceso de oposición de 2011
La investigada reconoce que todavía no tenía el permiso cuando entregó la documentación y que se la dió al también acusado

El exjefe de la policía local de Montblanc, en el primer día de juicio en la Audiencia de Tarragona.
El exjefe de la Policía Local de Montblanc ha negado que modificara la fecha de compulsa de la fotocopia del carné de motos del aspirante a las dos plazas de agentes del proceso de oposición de 2011. También ha asegurado que no incorporó este documento al expediente para permitir la admisión a la selección de la también acusada.
Además, el acusado ha afirmado que no le proporcionó el examen teórico. Por su parte, la investigada ha reconocido que entregó la documentación sin el permiso porque todavía no lo tenía y que cuando lo consiguió le entregó al exjefe.
Ella ha declarado que él la presionó para que renunciara a la plaza obtenida. Los dos procesados han declarado este miércoles y han negado que mantuvieran una relación sentimental.
El exjefe de la Policía Local de Montblanc ha explicado que estuvo al frente del cuerpo durante diez años, desde el 2001 hasta el 2011. En su declaración, ha dicho que el cese se dio por la enemistad con quien fue alcalde del municipio, Josep Andreu, y por el hecho de que se hiciera público las posibles irregularidades en el proceso de selección de dos plazas de agentes del cuerpo. Asimismo, el investigado ha indicado que formó parte del tribunal del proceso de oposición y que tenía las funciones de vocal. Ha subrayado que conoció a la otra acusada unos meses antes de los exámenes porque conocía a su padre y que quedó con ella para darle información sobre el procedimiento.
Según el investigado, cuando empezaron los rumores sobre que ella no tenía el carné de motos, se reunió con el aspirante para preguntarle, ya que el permiso era un requisito para ser admitida. «No precisé la fecha, vi que tenía los de motos, no hice ninguna fotocopia, ella se marchó enseguida, y cuando vi que se lo había dejado le dije a un agente que la localizara para volverle», ha declarado.
¿«Incorporó la fotocopia compulsada a la instancia general – trámite de admisión? No, en absoluto», ha respondido el acusado a cuestiones de la fiscal, quien le ha preguntado los motivos por los cuales la fecha de la compulsa de la fotocopia es 11 de enero del 2011 y la fecha del permiso de las motos es del 7 de febrero de 2011. «No sé qué explicación dar porque no coinciden las fechas, la compulsa es anterior a la obtención de los permisos», ha contestado el exjefe del cuerpo policial. ¿«Efectuó la fotocopia del permiso de conducir y modificó la fecha de la compulsa del sello de la secretaría del Ayuntamiento e incorporó a posteriori el documento al expediente? En absoluto, no rotundamente», ha respondido al ministerio público.
Asimismo, el procesado ha asegurado que la acusada participó y acabó todas las pruebas físicas y que evaluó algunas de ellas. «Acabó lesionada en una de las pruebas, pero las acabó todas», ha añadido. También ha declarado que no le proporcionó el examen teórico porque era «imposible». Finalmente, ha afirmado que no la presionó para que renunciara a la plaza - había quedado segunda en el proceso de selección. Con todo, ha reconocido que le manifestó que «se tenía que reparar el daño», si había cometido irregularidades por la cuestión del carné.