Tradición
La 38.ª Semana Medieval de Montblanc se extiende en tiempo y espacio para esponjar la fiesta
Más allá de la recuperación de espectáculos y nuevas actuaciones, este año se incorpora una calle silenciosa y tranquila

Francesc del Taller Forja Vpt, durante la 38.ª Semana Medieval de Montblanc
La proximidad entre la Semana Santa y la festividad de Sant Jordi han propiciado que la Semana Medieval de Montblanc se extienda en el tiempo, alargando la programación tres fines de semana.

Conca de Barberà
Caballeros, dragones y danzas llenan Montblanc en la Semana Medieval
Joan Lizano Rué
La ampliación también se ha aplicado a los aforos de algunos espectáculos y las nuevas ubicaciones de las actividades de la 38.ª edición. Según el presidente de la Semana Medieval, Maties Martí, el objetivo es proponer otros circuitos para «esponjar la fiesta» y hacer que los asistentes estén más «espaciosos».
Además de nuevos espectáculos y actuaciones recuperadas, se ha creado una calle tranquila para convertirlo en un espacio seguro para todo el mundo. Pendientes del cielo, este sábado llegará el espectáculo más emblemático del programa, la representación de la leyenda de Sant Jordi.
Esponjar la Semana Medieval de Montblanc es uno de los objetivos marcados por la organización desde hace años, un propósito que este año se ha afianzado con la ampliación de un nuevo espacio fuera de las murallas, en el camino de la Parellada, donde se celebrará 'Justa y honor' y 'Torneo Medieval Nocturno' el próximo fin de semana.
La voluntad es la de establecer nuevos circuitos, más allá del creado en torno a la plaza y la calle Major y la plaza de Sant Francesc. Después de que el año pasado se trasladara el mercado de vinos al portal del Castlà, en esta edición se ha optado por seguir extendiendo la fiesta por toda la capital de la Conca de Barberà.
«Lo que queremos no es que venga mucha más gente, porque en Montblanc cabemos los que cabemos, pero queremos que la gente esté más espaciosa», ha aseverado a la ACN Maties Martí, presidente de la Semana Medieval.
En este mismo sentido, este año se ha ampliado el aforo de algunos actos como la 'Dracum Nocte', que ha pasado de 1.000 asientos a 1.200, un incremento de un 30%. Con respecto a las entradas vendidas hasta el momento, la organización se muestra satisfecha después de haber agotado las plazas para el primer pase de la representación de la leyenda de Sant Jordi de este sábado y con un 80% de las entradas vendidas para la segunda sesión.
Con una de las programaciones más extensas de la historia de la Semana Medieval de Montblanc, también se han recuperado actividades de anteriores ediciones, además de nuevas propuestas como la recepción templera del caballero Sant Jordi con los Templarios Montis Albis de Monzón. Todo, con un presupuesto similar al del año pasado, que se encontraba en torno a los 300.000 euros.
Una calle para promover la inclusión social
Por otra parte, este año la fiesta ha incluido una calle silenciosa y tranquila, por donde el paso de las comitivas es silencioso y no ondean las banderas. La propuesta inclusiva está pensada especialmente para personas con discapacidad intelectual y para convertir la calle de la Carpintería en un espacio seguro para todo el mundo. «Creemos que es un primer paso importante hacia un proyecto muy potente que estamos escribiendo y que en los siguientes cuatro años tiene que hacer de la Semana Medieval una semana inclusiva», ha añadido Martí.
Pendientes del cielo
De momento, las cuatro gotas de primera hora de la mañana no han estropeado la agenda de la Semana Medieval, que queda pendiente de la evolución meteorológica de este sábado. «Somos en primavera, es un riesgo que corremos cada año», ha recordado Martí, quién ha señalado que el único acto por el cual sufren en caso de lluvia es la representación de la leyenda de Sant Jordi en el Foradot.
«¿Estamos nerviosos? Sí, pero intentemos disfrutar del momento y esperemos que por la noche nos aguante el tiempo y podamos hacer nuestro gran acto, que es la leyenda», ha augurado.

Uno de los momentos durante el juicio al caballero y la alcahueta, una de las novedades de la 38.ª Semana Medieval de Montblanc

Una familia observa uno de los puestos|chiringuitos de la calle Major de Montblanc durante la 38.ª Semana Medieval

Valentí y Enric, de Herrero de Cal Biel de l'Espluga de Francolí y Francesc del Taller Forja Vpt, durante la 38.ª Semana Medieval de Montblanc

Una llatadora en la plaza de Sant Francesc durante la 38.ª Semana Medieval de Montblanc

La plaza de Sant Francesc de Montblanc, llena hasta los topes durante la lucha de exhibición de la 30.ª Semana Medieval

Un caballero de Drakònia, guardando una espada durante la lucha de exhibición de la 38.ª Semana Medieval de Montblanc

Ambiente en la plaza mayor de Montblanc durante la 38.ª Semana Medieval

Dos caballeros del grupo Drakònia, durante la lucha de exhibición de la 38.ª Semana Medieval de Montblanc

Una pareja medieval observa uno de los puestos|chiringuitos de la plaza de Sant Francesc de Montblanc durante la 38.ª Semana Medieval