Diari Més

Sociedad

Este es el pueblo más rico de Tarragona: tiene menos de 1.400 habitantes

El casco antiguo conserva el encanto de un pueblo con siglos de historia, con calles estrechas y construcciones de piedra

Imagen de archivo de la plaza Josep Roselló de Almoster.

Imagen de archivo de la plaza Josep Roselló de Almoster.Aj. Almoster

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

El pequeño municipio de Almoster, situado en la comarca del Baix Camp, vuelve a ocupar el primer puesto como el más próspero de toda la provincia de Tarragona. Con apenas 1.400 habitantes, esta localidad ha sido destacada recientemente por el Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat) gracias a su elevada renta familiar disponible por habitante, que alcanza los 23.710 euros, una cifra que no solo lidera en la provincia, sino que la sitúa en el puesto 12 entre los municipios más ricos de Cataluña.

El crecimiento económico de Almoster no es casual. En tan solo un año, la renta media ha aumentado un 5,2 %, superando ampliamente la media catalana, que se sitúa en 19.140 euros. La diferencia con otros municipios de Tarragona es aún más llamativa si se compara con Riba-roja d’Ebre, el pueblo con menor renta declarada en la provincia, con apenas 12.950 euros por habitante.

Son varios los factores que explican el auge económico de este pueblo. Uno de los más relevantes es su proximidad a Reus, una ciudad con oferta laboral estable, servicios de calidad y buenas infraestructuras. Este entorno urbano ha servido de motor económico indirecto para los residentes de Almoster, que disfrutan de las ventajas de vivir en un entorno rural sin renunciar al dinamismo laboral de una ciudad cercana.

Sin embargo, Almoster también ha sabido desarrollar su propio tejido económico. Sectores como el turismo rural, la agricultura especializada y su entorno natural privilegiado han contribuido a diversificar sus fuentes de ingresos. Además, su ubicación a los pies de las montañas de Prades, bajo el Puig d’en Cama, no solo le otorga valor paisajístico, sino también un fuerte atractivo para el visitante interesado en el patrimonio, la historia y las actividades al aire libre.

El casco antiguo conserva todo el encanto de un pueblo con siglos de historia, con calles estrechas y construcciones de piedra que se mezclan con masías tradicionales como el Mas de Carreras o el Mas de Picarany, vinculado a la familia del poeta Gabriel Ferrater. La iglesia de Sant Miquel, de estilo barroco y construida en el siglo XVIII, es uno de los referentes culturales del municipio.

Almoster, a pesar de su tamaño reducido, ofrece una calidad de vida muy elevada y una activa vida comunitaria. Para quienes deseen visitarlo, está a menos de media hora en coche desde Tarragona, con conexiones sencillas a través de la T-11 y la C-14. Un destino que combina bienestar económico, identidad cultural y entorno natural como pocos en la provincia de Tarragona.

tracking