Naturaleza
Así están los pantanos de Tarragona tras el paso de la DANA Alice: datos actualizados
La borrasca Alice ha dejado lluvias considerables en algunas zonas de la demarcación durante los últimos días

Imagen de archivo del pantano de Riudecanyes.
Los pantanos de Tarragona han vuelto a perder parte del agua que se acumuló durante la primavera. Aunque la borrasca Alice ha dejado lluvias considerables en algunas zonas de la demarcación durante los últimos días, sobre todo en las Terres de l'Ebre, estas precipitaciones no han sido suficientes para frenar la pérdida de agua en los principales embalses.
Después de una notable recuperación durante el pasado mes de marzo gracias al paso de hasta cuatro borrascas, los pantanos de la provincia, que en mayo alcanzaron sus mejores cifras en más de un año, vuelven a situarse en niveles preocupantes a mediados de octubre.
Las escasas lluvias del verano han vuelto a poner en jaque unas reservas de agua clave para el consumo, la agricultura y el abastecimiento energético del territorio. Entidades ecologistas y expertos en gestión del agua han advertido que la sequía no solo persiste, sino que podría agravarse si no llegan más lluvias abundantes este otoño.
El estado de los pantanos de Tarragona
El pantano de Riudecanyes ha reducido significativamente su capacidad en los últimos cinco meses. Si en mayo se encontraba al 59,2% —con 3,153 hectómetros cúbicos de agua—, hoy se sitúa al 33,3%, con apenas 1,77 hectómetros cúbicos. Esto supone una pérdida de casi la mitad del agua acumulada entonces.

Mapa con el estado del pantano de Riudecanyes.
Situación similar en el embalse de Siurana, que también ha sufrido un descenso progresivo. En mayo había logrado superar el 25% de su capacidad, con más de 3 hectómetros cúbicos de agua. Ahora, en octubre, el pantano se encuentra al 13,7%, con 1,68 hectómetros cúbicos.

Mapa con el estado del embalse de Siurana.
Más crítica aún es la situación del pantano del Gaià, que sigue en mínimos. El embalse se encuentra actualmente al 0,9% de su capacidad, con tan solo 0,56 hectómetros cúbicos de agua embalsada. La situación es prácticamente de sequía total, y no se ha registrado mejora significativa respecto a semanas anteriores.

Mapa con el estado del pantano del Catllar.