Diari Més

Policial

Intervienen 23 toneladas de material falsificado destinado al top manta con un valor de 5.630.000 euros

Mossos y Policía Nacional hicieron el martes pasado entradas en Salou, Reus y les Borges del Camp y detuvieron a 19 personas

Intervienen 23 toneladas de material falsificado destinado al top manta con un valor de 5.630.000 euros
Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Agentes de los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de Tarragona, conjuntamente con agentes de la Policía Nacional, detuvieron el pasado 17 de junio a 18 hombres, entre 20 y 50 años, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la propiedad industrial y tráfico de drogas. En el marco del dispositivo también se detuvo una decimonovena persona, un hombre de 24 años, por desobediencia, resistencia y desórdenes públicos.

La investigación se inició el pasado verano, cuando se detectó un aumento considerable en la importación de productos falsificados procedentes de la China, coincidiendo con grandes acontecimientos deportivos. Estas mercancías tenían como destino final la venta ambulante ilegal, especialmente en localidades turísticas de Tarragona, provocando problemas de orden público y ocupación de la vía pública.

En este sentido, se identificaron un grupo de personas establecidas en la Costa Daurada que se dedicaban masivamente a la importación de toneladas de ropa y complementos falsificados para distribuir y vender en zonas turísticas, intensificándose con la llegada del turismo de verano.

Los productos falsificados incluían camisetas deportivas de selecciones y equipos de fútbol, zapatillas deportivas, bolsos y relojes de lujo con certificados de autenticidad y garantías también falsificados. Durante el transcurso de la investigación se identificaron lugares de almacenaje, muchos de ellos espacios amplios y de fácil acceso, incluyendo vehículos particulares estacionados en la vía pública.

Paralelamente, se detectaron los destinatarios finales de la mercancía y se descubrió el modus operandi de la importación, así como las funciones que cumplían cada uno de los miembros de la organización.

La estructura delictiva, perfectamente asentada en el Camp de Tarragona con especial incidencia en Salou, disponía de tres niveles. En el primero había el jefe de la organización quien dirigía la actividad, disponía de una flota de vehículos para hacer el traslado del material y también de los miembros del grupo. También gestionaba los almacenes para guardar el material y disponía de la maquinaria para acabar la producción de los objetos falsificados. Todo eso sin efectuar nunca la venta en la vía pública.

En un segundo nivel había tres hombres que hacían la distribución del material a los vendedores finales. Para hacerlo disponían de vehículos para ir de los almacenes a los puntos de venta. En este segundo nivel también se encargaban de hacer captación de nuevos vendedores.

Finalmente, en el tercer nivel de la organización había los vendedores de base que podían también almacenar en sus domicilios el material para la venta final y que estaban controlados por el jefe de la organización.

Por todo eso, el pasado martes se llevó a cabo un macroodispositiu policial para desmantelar esta estructura criminal y, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción número 3 de Tarragona, se realizaron un total de nueve entradas y perquisiciones, seis de las cuales se hicieron en Salou, dos en Reus y una en Borges del Camp.

En el operativo se desplegaron más de 300 policías y participaron agentes de ambos cuerpos policiales entre los cuales había unidades de seguridad ciudadana, investigación, orden público, mediación y medios aéreos.

Durante se dispositivo se tiraron objetos contra los agentes las cuales provocaron heridas leves a tres miembros de los Mossos y la detención de un hombre por desórdenes públicos.

Más de 23 toneladas de material falsificado intervenido

En los cacheos realizados en Salou (tres domicilios, tres almacenes y cuatro vehículos), Reus (dos almacenes) y les Borges del Camp (un almacén), se intervinieron más de 23 toneladas de efectos que vulneraban los derechos de propiedad industrial de marcas reconocidas. También se decomisaron relojes de alta gama , materiales para personalizar productos genéricos y adhesivos para estampar en la ropa. La organización disponía también de maquinaria para finalizar la falsificación.

El valor de la mercancía en el mercado ilícito ascendería a 5.630.000 euros y se calcula que las marcas habrían dejado de ingresar más de 25.000.000 de euros.

Además, en el almacén de les Borges del Camp se decomisaron 5.100 esquejes de marihuana.

Este operativo conjunto entre Mossos d'Esquadra y Policía Nacional refleja la excelente coordinación entre ambos cuerpos policiales y da respuesta a la actividad ilícita del top manta, no sólo en sus últimos peldaños (los vendedores en la calle), sino desde el mismo origen de la importación del producto.

tracking