Sucesos
Nuevo enfrentamiento entre manteros y agentes en Salou en el marco de un operativo con diecinueve detenidos
Unos 300 agentes realizaron una decena de cacheos, también en Reus y en les Borges del Camp

Uno de los vehículos dañados por los manteros durante el enfrentamiento.
Los Mossos d'Esquadra en colaboración con la Policía Nacional desplegaron ayer un operativo contra el top manta. La acción policial se saldó con diecinueve detenidos y una gran cantidad de material falsificado decomisado.
Dieciocho de los arrestados lo son por los presuntos delitos de organización criminal y contra la propiedad industrial, mientras que otro lo fue por alteración del orden público. En total se practicaron una decena de cacheos en viviendas y almacenes, seis en Salou y el resto en Reus y les Borges del Camp.
Durante la operativa, un grupo de manteros reaccionó a los cacheos con lanzamientos de piedras contra la línea policial. Tres mossos resultaron heridos leves y se produjeron daños a vehículos particulares y policiales.
Según confirmó la policía autonómica al Diari Més, durante los cacheos los agentes ha sufrido algún lanzamiento de piedras por parte de algunos de los manteros, creando un clima de tensión junto al paseo marítimo. El enfrentamiento fue similar al vivido hace dos semanas, cuando después de otro cacheo, una treintena de manteros cortó el paseo marítimo con barricadas y tiró piedras contra la línea policial. En esta última ocasión no hubo heridos, pero los manifestantes consiguieron mantener el corte|trozo en el paseo durante prácticamente toda la mañana.
En este caso, las cargas policiales de los agentes antidisturbios consiguieron disolver rápidamente a los manteros, haciendo que el episodio de conflicto fuera más breve, pero de mayor intensidad.
El dispositivo, dirigido contra una organización criminal dedicada a la venta y distribución de material falsificado para el top manta estaba formado por 300 agentes, entre Mossos y Policía Nacional. Además de agentes de seguridad ciudadana y orden público, también tomaron parte en el operativo, el helicóptero y la unidad de drones. La investigación continúa abierta, según informan los Mossos.
A diferencia de esta, la operación de junio fue dirigida por el cuerpo de la Guardia Civil, quien actuó en dos almacenes donde los manteros guardaban mercancía. Posteriormente, los Mossos desplegaron un amplio dispositivo para evitar una escalada de tensión.
Los manteros acabaron levantando la protesta después de una mediación in situ con la Policía Local de Salou y los Mossos d'Esquadra. Por su parte, el Ayuntamiento descartó entonces establecer ninguna negociación con representantes de los manteros, a escala política o a través de la Policía Local, y señaló en un comunicado que no había «nada que negociar sobre una actividad que es manifiestamente ilegal».