Sociedad
Los mejores pueblos costeros de Tarragona para disfrutar del verano según Idealista
Ocho pueblos costeros de la provincia destacan por su encanto, su oferta turística y su valor paisajístico

Imagen de Cala Forn, en l'Ametlla de Mar.
La Costa Daurada vuelve a posicionarse como uno de los grandes reclamos turísticos del verano. Según una reciente selección publicada por el portal inmobiliario Idealista, ocho pueblos costeros de la provincia de Tarragona destacan por su encanto, su oferta turística y su valor paisajístico: Altafulla, Tamarit, Torredembarra, Calafell, L’Ametlla de Mar, L’Ampolla, Cambrils y Miami Platja.
Altafulla encabeza la lista como un destino perfecto para quienes valoran la calma, el patrimonio histórico y la estética mediterránea. A pocos minutos de Tarragona capital, su núcleo antiguo, con calles adoquinadas y arquitectura señorial, transporta al visitante al pasado. No hay que dejar de visitar Les Botigues de Mar, un antiguo barrio de pescadores junto a la playa, ni su castillo medieval, que ofrece espectaculares vistas al litoral.

Tarragonés
El mejor camping de España está en Tarragona y es ideal para los amantes al deporte
Daniel Cabezas Ramírez
Muy cerca se encuentra Tamarit, una joya enclavada entre acantilados y pinares, conocida por su castillo junto al mar. Este pequeño núcleo destaca por su entorno natural privilegiado, ya que forma parte del Parque Natural de la Punta de la Móra. La playa de arena dorada, enmarcada por dunas y vegetación autóctona, es ideal para quienes buscan relajarse en un entorno poco urbanizado. Además, los senderos que rodean la desembocadura del río Gaià permiten conectar con la naturaleza en estado puro.
Torredembarra es otro de los pueblos destacados, famoso por combinar tradición local con un ambiente dinámico en verano. Conserva un interesante casco histórico con monumentos como la Torre del Moro, y al mismo tiempo cuenta con playas amplias y bien equipadas, ideales para familias. Entre ellas, la de la Paella o la playa natural de Els Muntanyans, conocida por su ecosistema de dunas y humedales.
Calafell se posiciona como un destino ideal para el turismo familiar. Sus playas tranquilas, junto con un largo paseo marítimo repleto de opciones gastronómicas, hacen que cada verano reciba a miles de visitantes. Además, el municipio cuenta con un importante legado cultural, como su castillo medieval o la Ciudadela Ibérica, y aún conserva el sabor tradicional en su antiguo barrio de pescadores.

Baix Penedès
La calle que divide dos provincias: unos vecinos son de Tarragona y otros de Barcelona
Daniel Cabezas Ramírez
En el extremo sur de la provincia, L’Ametlla de Mar y L’Ampolla ofrecen dos propuestas que destacan por su autenticidad. La primera, también conocida como La Cala, es famosa por sus calas de aguas turquesa, perfectas para el snorkel y el submarinismo, además de su arraigada tradición pesquera. La segunda, puerta de entrada al Delta del Ebro, permite disfrutar de paisajes únicos donde conviven arrozales, lagunas y playas naturales, todo ello acompañado de una exquisita cocina marinera.
Por último, Cambrils y Miami Platja completan la selección. Cambrils es una referencia en la Costa Dorada gracias a su amplia oferta turística, su animado puerto y su reconocimiento como Villa Gastronómica. Mientras tanto, Miami Platja, algo menos masificado, es perfecto para quienes buscan desconexión entre playas vírgenes y calas escondidas, con oportunidades para practicar deportes náuticos y disfrutar de un entorno natural bien conservado.