Diari Més

Política

Mogherini, sobre un eventual segundo mandato de Trump: «No será un retorno, será completamente diferente»

El exjefe de la diplomacia europea avisa del impacto que puede tener un cambio a la Casa Blanca para el futuro del Oriente Medio

L'excap de la diplomàcia europea i rectora del College Europe, Federica Mogherini, intervenint en una reunió al Cercle d'Economia.

El exjefe de la diplomacia europea y rectora del College Europe, Federica Mogherini, interviniendo en una reunión al Círculo de Economía.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El exjefe de la diplomacia europea y rectora del College Europe, Federica Mogherini, ha lanzado un aviso sobre el posible impacto que tendría una eventual reelección de Donald Trump en la Casa Blanca. «No será un retorno, será algo completamente diferente», ha dicho en la reunión anual del Círculo de Economía.

Mogherini ha defendido que en el primer mandato «era posible trabajar» con el entonces mandatario norteamericano, pero ha opinado que si volviera al poder se entraría en una etapa «que no se ha explorado». «Irá más allá de los límites que él mismo se enfrentó en el primer mandato», ha opinado. Asimismo, ha remarcado a quién gobierne desde Washington, puede provocar «muchas diferencias» en el futuro del Oriente Medio.

Según el exjefe de la diplomacia europea, las próximas elecciones norteamericanas se pueden disputar entre Biden, Trump u otro candidato. En cualquier caso, ha opinado que los niveles de polarización en el interior del país norteamericano pueden condicionar la política de quien ocupe la Casa Blanca a partir de finales de este año.

Preguntada por el conflicto en Gaza, Mogherini ha considerado que se trata de una guerra «que va sobre algo más que el territorio». ¿Quién gobernará Gaza cuando la guerra acabe? ¿Qué tipo de autoridad querrá reconstruir un territorio y una sociedad completamente destruida»?, se ha preguntado. Además, ha alertado que las generaciones que hayan quedado en el territorio estarán «completamente radicalizadas».

En relación con las próximas elecciones europeas del 9 de junio, el exjefe de la diplomacia ha situado como reto la entrada de nuevos países como Moldavia o Montenegro y ha asegurado que la entrada de nuevos estados permitiría «ganar autoconfianza». Sobre la incorporación de Ucrania, ha asegurado que supondría un reto a nivel presupuestario.

Te puede interesar:

tracking