Diari Més

Política

Colau denuncia el «trato denigrante» de Israel y que se han «violado todos los derechos» de los activistas de la Flotilla

El concejal de ERC Jordi Coronas tilda el estado hebreo de «fascista, corrupto y genocida»

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau se abraza con su compañera Lucía Martin, que la ha recibido en el aeropuerto del Prat después de la detención de Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla.

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau se abraza con su compañera Lucía Martin, que la ha recibido en el aeropuerto del Prat después de la detención de Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha denunciado este domingo por la noche, justo después de aterrizar en el aeropuerto del Prat, el «trato denigrante» por parte de Israel y ha advertido que se han «violado todos los derechos» de los activistas de la Flotilla. «Nos han tratado mal, pero no es nada comparado con lo que pasa el pueblo de Palestina cada día», ha señalado Colau, que ha cargado contra el «secuestro ilegal» por parte de las autoridades israelíes después de ser abordados en aguas internacionales. Por su parte, el concejal de ERC, Jordi Coronas, ha afirmado que Israel representa «la antidemocracia» y lo ha tildado de «estado fascista, corrupto y genocida». «La prioridad tiene que ser acabar con este gobierno», ha añadido Coronas.

En declaraciones a los medios de comunicación que los esperaban en el aeropuerto, la exalcaldesa de Barcelona y el concejal republicano han hecho un llamamiento a mantener las movilizaciones para acabar con el «genocidio» en Palestina y para reclamar la vuelta de los activistas que todavía continúan encarcelados en Israel, como por ejemplo la diputada de la CUP Pilar Castillejo y el miembro del secretariado nacional del partido Adrià Plazas.

Colau ha relatado que la expedición sabía que podían ser interceptados por Israel pero ha insistido en que la detención en aguas internacionales por parte de «el estado criminal de Israel» fue «absolutamente ilegal» y que violó todas las leyes internacionales. «Secuestraron nuestros barcos y nos secuestraron a nosotros», ha lamentado Colau, que ha remarcado que abrir un corredor humanitario en Gaza es una acción «legal y legítima».

«Muchos actos de arbitrariedad»

La exalcaldesa de Barcelona ha detallado que en su llegada al puerto los miembros de la Flotilla fueron humillados por «centenares de policías muy agresivos» que les obligaron a estar horas de rodillas o con la cabeza en el suelo y sufrieron gritos e insultos, hasta el punto de arrancarles la ropa o collares. Además, Colau ha denunciado que Israel no aplicó la posibilidad de deportar a los activistas inmediatamente, como había hecho anteriores ocasiones, y todos ellos fueron trasladados a una prisión de máxima seguridad cerca de Gaza. «Ya no había ninguna norma, no es sólo con que se estén saltando la ley internacional, es que ni su propia norma respetan», ha dicho.

En la prisión, ha continuado, fueron obligados a permanecer varias presas en celdas de pequeñas dimensiones o durante el traslado se los dejó en poca ropa y con el aire acondicionado a pleno rendimiento. También estuvieron horas sin beber ni comer y los desposeyeron de la poca ropa que llevaban para darles la que todavía llevaban a su llegada al Prat. Dentro del mismo centro, ha explicado, había una gran fotografía de Gaza devastada por las bombas de Israel con el mensaje «Bienvenidos a la nueva Gaza».

«No ha habido ningún procedimiento garantista, se han violado todos nuestros derechos», ha reiterado Colau, que ha mencionado en varias ocasiones «la arbitrariedad» de las decisiones por parte de las autoridades israelíes. En este sentido, ha comentado que estuvieron «absolutamente incomunicados» y sin saber nada del exterior ni si su situación se alargaría «semanas, meses o días».

A su lado, el concejal de ERC Jordi Coronas ha insistido que la prioridad ahora se «parar el genocidio» y que sus compañeros vuelvan a casa «sanos y salvos». «Mañana mejor que pasado mañana», ha añadido.

Las manifestaciones del sábado

La exalcaldesa de Barcelona ha explicado que les dio «muchísima fuerza» las manifestaciones de este sábado en la capital catalana y en otras ciudades catalanas y ha añadido que eso tuvo un efecto en el trato que recibieron en el último día en la prisión. «La presión social funciona, ha dicho la excaldessa, que ha asegurado que con las manifestaciones que también se están celebrando en otros puntos de Europa está habiendo un cambio de paradigma.

Tanto la exalcaldesa como el concejal han elogiado la «humanidad que han encontrado en la Flotilla en momentos complicados como los ataques de los drones o durante la travesía hasta fueron abordados por el ejército israelí. «Porque yo la cantidad de coraje, de compromiso y de determinación que he visto con personas que yo no conocía antes de iniciar esta misión, pero que hoy puedo decir que son mi segunda familia, es absolutamente impresionante», ha comentado.

Por otra parte, el concejal republicano también ha explicado como al llegar al aeropuerto han querido hacer firmar un documento a los hombres admitiendo que eran los capitanes de los barcos, reconociendo su entrada «ilegal» en el país y permitir la incautación de los barcos. Al negarse, han sido los mismos policías que han firmado los papeles haciéndose pasar por los activistas. «Estas son las garantías del que muchos todavía se empeñan en llamar la única democracia de Oriente Medio. Y una mierda, la única democracia. Eso es absolutamente la antidemocracia», se ha exclamado.

Coronas y Colau han aparecido en la terminal de llegadas del puente aéreo cuando pasaban unos veinte minutos de las once de la noche en un vuelo procedente de Madrid, donde poco antes había aterrizado el vuelo que los ha trasladado desde Tel Aviv hasta Barcelona. Han sido recibidos por numerosos activistas propalestinos y por compañeros y dirigentes de partido como el presidente de ERC, Oriol Junqueras; la secretaria general, Elisenda Alamany, o el eurodtiputada Diana Riba. Por parte de los comunes, había la líder de la formación, Jèssica Albiach, entre otros.

El concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau llegando al aeropuerto del Prat.

El concejal de ERC en Barcelona Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau llegando al aeropuerto del Prat.ACN

tracking