Movilidad
485.800 vehículos salen del área metropolitana por el puente de San Juan, un 3,4% más de los previstos
La movilidad ha aumentado un 10% con respecto al 2024 y no se ha registrado ninguna víctima mortal en la red vial

Tráfico denso en la AP-7 a su paso Bellaterra
Un total de 485.800 vehículos han salido del área metropolitana de Barcelona entre las 15.00 horas del viernes y las 15.00 horas de este sábado en la operación salida del puente de San Juan, según el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).
Se trata de un 3,4% más del total de 470.000 vehículos previstos en esta operación salida. De hecho, la movilidad ha aumentado un 10% con respecto al puente de San Juan del 2024 y no se ha registrado ninguna víctima mortal en la red vial catalana.
La AP-7 ha concentrado las principales retenciones este sábado con 12 kilómetros de circulación lenta entre Santa Perpètua de Mogoda y la Roca del Vallès -en dirección Gerona- y unos 8 kilómetros de paradas entre Castellbisbal y Castellví de Rosanes, en sentido Tarragona.
Un 7% menos retenciones
En paralelo, también ha habido 7 kilómetros de cola en la C-32 entre Alella y Vilassar de Dalt, y 5 kilómetros de circulación intensa en la C-35 y la C-65 en Llagostera. No obstante, Tráfico ha apreciado una reducción del 7% de las retenciones, tanto en longitud como en duración, y lo ha atribuido en las medidas establecidas para dar mayor fluidez como los carriles adicionales en la AP-7 en el Vallès Oriental-Selva y en el Baix Llobregat-Penedès.

Camp de Tarragona
La operación salida de San Juan origina retenciones en las carreteras tarraconenses
ACN
Les principales colas se han producido entre 12 y 13 horas en la C-33 y la AP-7 a su confluencia en Parets del Vallès; el A-2 y el AP-7 a la confluencia en Martorell; y en las zonas de llegada a la Costa Brava, como es el caso de la C-65 en Llagostera. El resto de red vial no ha presentado especiales dificultades y se ha circulado con fluidez.