Diari Més

Sociedad

El refugio escondido en el corazón de Cataluña que permite visitar el techo del Solsonès

Una de las experiencias más singulares que ofrece este refugio es la de llevar a cabo actividades con perros de trineo

Imagen del Refugi de l'Arp.

Imagen del Refugi de l'Arp.Booking

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

En plena Sierra del Port del Comte, en el límite entre el Alt Urgell y el Solsonès, se encuentra uno de los rincones mejor guardados del Pirineo catalán: el Refugi de l’Arp. Situado a 1.937 metros de altitud y dentro de la estación de esquí nórdico Tuixent - La Vansa, este refugio de montaña ofrece vistas espectaculares de los Pirineos y una ubicación privilegiada para aquellos que buscan desconexión, naturaleza y actividades al aire libre en cualquier época del año.

El refugio dispone de 24 plazas repartidas en cinco habitaciones equipadas con literas, lo que lo convierte en una opción acogedora para grupos reducidos, familias o excursionistas. En la planta baja se encuentra el comedor con chimenea, calefacción y servicio de bar-cafetería, mientras que en la superior se ubican los dormitorios y los baños con duchas de agua caliente. 

Cerca del refugio se encuentra el Mirador de l'Arp, que permite disfrutar de puestas de sol con el Pirineo catalán de fondo.

Cerca del refugio se encuentra el Mirador de l'Arp, que permite disfrutar de puestas de sol con el Pirineo catalán de fondo.Diari Més

Durante el invierno, el Refugi de l’Arp es punto de partida ideal para la práctica de esquí nórdico, travesías con esquís de montaña o excursiones con raquetas de nieve. Con la llegada del buen tiempo, el entorno se transforma en un paraíso para senderistas y amantes de la bicicleta de montaña, con rutas que cruzan bosques, pastos alpinos y miradores naturales que muestran la inmensidad del Prepirineo catalán.

Una de las experiencias más singulares que ofrece este refugio es su colaboración con Cau de Llops, una organización que propone actividades con perros de trineo. Esta opción, poco común en Cataluña, permite a los visitantes vivir una aventura de inspiración ártica sin salir del Pirineo.

El acceso al refugio varía según la temporada. En verano, se puede llegar por una pista forestal desde el aparcamiento de la estación de Tuixent, mientras que en invierno, debido al cierre del paso por la nieve, el último tramo debe hacerse a pie, con esquís, raquetas o trineo. El personal del refugio presta asistencia a personas con movilidad reducida para facilitar el acceso cuando sea necesario.

El entorno natural del municipio de La Vansa i Fórnols, al que pertenece el refugio, es una joya paisajística que abarca desde las laderas del Cadí hasta el Montsec de Tost. Entre bosques, pueblos con encanto y joyas como Sant Pere de la Vansa o Sant Julià dels Garrics, la zona invita a una escapada donde se combinan deporte, cultura y tranquilidad. Una oportunidad única para descubrir el techo del Solsonès desde un refugio que ofrece una de las mejores panorámicas de la Cataluña interior.

tracking