Diari Més

Cultura

La Casa Canals inaugura ‘El Cabal del Riu’, la última exposición de Mèdol y del Festival SCAN 2025

La muestra de la fotógrafa Paula Artés se podrá visitar del 27 de noviembre al 13 de enero en la Casa Canales

Artés trabajó con el asesoramiento de un líder maya Q'eqchi’

Artés trabajó con el asesoramiento de un líder maya Q'eqchiCedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Mèdol — Centre d’Arts Contemporànies de Tarragona y el Festival Internacional de Fotografia SCAN suman esfuerzos por presentar El Cabal del Riu, la nueva exposición de la fotógrafa y artista Paula Artés. La muestra, de entrada libre, se abre este jueves 27 de noviembre en el espacio Les Buhardilla de la Casa Canals, donde se podrá visitar hasta el 13 de enero. Es la última exposición de Mèdol de este 2025 y también la clausura de la actual edición del Festival SCAN.

Comisariada por Carolina Ciuti, El Cabdal del Riu recoge una investigación visual que combina fotografía y nuevos lenguajes audiovisuales para reflexionar sobre la gestión de los recursos naturales y los vínculos simbólicos con los territorios fluviales. Ciuti destaca que el proyecto quiere abrir preguntas sobre “los entramados de poder oligárquicos y la gestión de los recursos naturales”. Artés subraya que su metodología “piensa con las personas, no sobre las personas”, mostrando la huella humana sin reproducir miradas coloniales.

La exposición se centra en la controvertida central hidroeléctrica Renace, al río Cahabón (Guatemala), un proyecto que hace más de dos décadas que restringe el acceso al agua en un tramo de más de 30 kilómetros y que ha alterado profundamente la vida de las comunidades indígenas Q'eqchi’ de Alta Verapaz. La investigación denuncia los impactos del proyecto —impulsado por oligarquías locales y empresas españolas—, que ha obligado a más de 29.000 personas a modificar costumbres y relación con el territorio. Artés trabajó con el asesoramiento de un líder maya Q'eqchi’, encarcelado durante cuatro años para denunciar estas prácticas. La inauguración tendrá lugar esta tarde, a las 19.30 h, y contará con la presencia de la consejera de Cultura de Tarragona, Sandra Ramos.

Paula Artés, una creativa con largo recorrido

Paula Artés, nacida en Molins de Rei, Alentorn el año 1996, es una creadora especializada en la investigación de espacios de poder y control. Graduada en Fotografía y Creación Contemporánea, ha expuesto en centros como Santa Mònica, ARQUEO, Museo Habitat o Lo Patio de Amposta, y ha formado parte de selecciones de PhotoEspaña, Unseen Amsterdam y varios premios internacionales. Su trabajo integra la colección del Plan Nacional de Fotografía y es autora de los fotolibros Firma y Fuerzas y cuerpos.

tracking