La Contra Cultural
El sueño romano del joyero y escultor Joan Serramià
Este viernes Serramià presenta 'Tarraco In Somnis', un espectáculo que combina danza y piezas inspiradas en Tàrraco

Joan Serramià con algunas de las piezas de la nueva colección.
Al escultor y joyero Joan Serramià el interés por la arqueología le viene de pequeño: «Cuando yo era un niño, levantaban calles de Tarragona y aquello parecía Pompeya, así que empecé a hacerme una colección arqueológica. Encontré fragmentos de cerámica, asas de ánforas, cristales... incluso, una vez, la rodilla de una escultura de mármol».
Aquella fascinación por el mundo romano ya no lo abandonaría. Así fue como, el año 1992, estando en su taller de Tarragona, situada en la Bajada de la Misericordia, Joan tuvo el impulso de visitar el Museo Arqueológico. «Ya había estado muchas veces, pero aquella vez no fue igual. Viendo todo el que había, pero de una manera diferente, me mareé y todo».
De vuelta en el taller Serramià empezó una colección de joyas inspiradas en aquellos tesoros arqueológicos. Aquel proyecto acabaría siendo expuesto en el Pretori con motivo del Congreso Internacional de Arqueología Clásica que se celebró el año siguiente, con más de 40.000 visitantes. Posteriormente, aquella colección, llamada Arts Minor, estaría expuesta también en Berlín.
«Tuvo un gran éxito», recuerda Serramià. «Sin embargo, como siempre he tenido más mentalidad de artista que de empresario, decidí que ya era suficiente y dejé de hacer joyas romanas». Ahora, Joan ha decidido reinterpretar aquella colección «con una visión más contemporánea, con piezas grandes y materiales sintéticos». De esta reinterpretación ha surgido Tarraco In Somnis, que será presentado este próximo viernes, 28 de noviembre, en el Pretorio de Tarragona. El proyecto es un espectáculo de danza que nace del diálogo entre las bailarinas de la compañía La Im.Perfecta y las creaciones del joyero y escultor. El espectáculo, que se hará en la sala del Sarcófago de Hipòlit, servirá para presentar 29 piezas nuevas —joyas contemporáneas y objetos inspirados en las piezas arqueológicas más emblemáticas de Tàrraco- con las cuales Serramià reinterpreta su emblemática colección romana de 1992, y que se podrá ver también en formato de exposición complementaria para que el público pueda contemplar de cerca aquellas piezas que supusieron el principio de todo el proyecto.
«Con los años, he ido teniendo una visión diferente del mundo romano, he sido consciente de su importancia», admite Joan. «I, como que yo soy de Gaudí y jujoliano, y Gaudí y Jujol estaban fascinados por los romanos, yo también lo estoy», reafirma al escultor.
Esta presentación se enmarca en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Tarragona para despedir el año Tarraco 25, que conmemora los 25 años de la declaración de Tarragona Patrimonio Mundial.
El espectáculo combina la danza con el patrimonio a través de la narración de una historia que tiene como protagonistas a los dioses protectores de Tàrraco –como Júpiter, Minerva o Medusa–, así como personajes históricos vinculados a la ciudad –como August, Adrià y Antínoo. «Todos los personajes que aparecen están relacionados con alguna pieza arqueológica localizada en Tarragona», detalla Serramià. La propuesta cuenta con un acompañamiento musical que firma Magí Capdevila y la locución de unos fragmentos en latín interpretados por Felipe García García.
Con respecto a la nueva colección, Joan Serramià explica que, este proyecto, ha sido un nuevo punto de partida «y no se acabará aquí», porque tiene la intención de hacer «joyas romanas con la visión de ahora».
Tarraco In Somnis se presentará este próximo viernes 28 de noviembre en dos pases, a las 19 y a las 20.30 h, con todas las invitaciones ya agotadas.