Seguridad
La Guardia Urbana y los Mossos patrullarán juntos por Tarragona para reforzar la seguridad durante la Navidad
Se reforzará la presencia policial uniformada de patrullas a pie en las zonas comerciales y de mayor afluencia de gente

Dos agentes de la GUT y de Mossos en un dispositivo conjunto.
La Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra iniciarán este viernes un dispositivo especial por Navidad para garantizar la seguridad en estos días tan especiales. La campaña arrancará coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño y se alargará hasta el 12 de enero del 2026, que es el primer domingo de rebajas. Este plan se hace conjuntamente con Mossos d'Esquadra (CME), que estará desplegando el dispositivo Grèvol por toda Cataluña.
El objetivo del patrullaje conjunto combina la atención ciudadana, la gestión del tráfico y la prevención de delitos, manteniendo un entorno seguro para la ciudadanía y para comerciantes. Se reforzará la presencia policial uniformada de patrullas a pie en las zonas comerciales y de mayor afluencia de gente y también habrá agentes de paisano que llenarán diferentes espacios con el objetivo de velar por la seguridad durante estos días en que muchas personas salen en la calle a hacer las compras por estas fiestas. Se harán patrullajes a pie y mixtos, con puntos estáticos en lugares estratégicos y también harán identificaciones selectivas de personas y vehículos, entre otras acciones.
El dispositivo conjunto permitirá cubrir las zonas comerciales, los polígonos y los acontecimientos multitudinarios, como el encendido de luces de Navidad, por ejemplo.
Por parte de la Guardia Urbana participarán agentes y mandos de la Unidad de Proximidad (UP), Unidad de Tráfico y Transportes (UTT), Unidad Montada (UM), Unidad Canina (UCAN), Unidad de Drones (UDRON), Unidad de Inspección Administrativa (UIA), Unidad de Investigación Básica (UIB) y la Unidad Policial de Refuerzo de Proximidad (UPRP). Por parte de la CME, tomarán parte las patrullas integradas dentro del dispositivo Gràvol, como las Unidades de Seguridad Ciudadana (USC), las de proximidad y también dotaciones de paisano.
Durante la campaña, se mantendrá un contacto permanente con la ciudadanía y también con los comerciantes para compartir información y recomendaciones de seguridad. Esta colaboración es clave para anticipar necesidades, detectar incidencias y garantizar que la actividad comercial se desarrolle con normalidad en un entorno seguro.