Cultura
Tarragona celebra este fin de setmana la gran Festa del Patrimoni: espectacles, Seguici Festiu y Mappings
Tarragona celebra el 25.º aniversario de Tarraco Patrimoni Mundial con un fin de semana lleno de actividades para toda la familia

Habrá Jornada de puertas abiertas a los monumentos: Paseo Arqueológico, Anfiteatro, Circo-Pretorio y Volta del Pañol
Tarragona se prepara para vivir un fin de semana muy intenso con motivo del 25.º aniversario de la declaración del conjunto arqueológico de Tàrraco como Patrimonio Mundial de la Humanidad. La celebración, que ha tenido lugar a lo largo de todo el año bajo el programa Tarraco25, llega a su recta final con la Festa del Patrimoni, que se celebrará el 29 y 30 de noviembre en el Campo de Marte, y con un conjunto de actividades culturales y patrimoniales que combinan arte, historia y espectáculos para todos los públicos.
Exposiciones y puertas abiertas
Los actos empezarán ya este miércoles, 27 de noviembre, con la inauguración de la exposición “El circ de Tarraco, un projecte de ciutat” a la Torre dels Advocats (Antiga Audiència). La muestra repasará la historia del circo romano y los proyectos de recuperación que han tenido lugar desde los años ochenta. La exposición será itinerante a lo largo del 2026, pasando por los centros cívicos de la ciudad.
En esta línea de acercar el patrimonio a todo el mundo, a lo largo del fin de semana, los monumentos del Museu d'Història abrirán sus puertas de manera gratuita. Los visitantes podrán acceder al Anfiteatro, el Circo-Pretorio, el Pretorio, las Murallas, el Paseo Arqueológico y Casa Canals, con horarios ampliados de 9.30 a 20 h según los espacios.
Mapping y espectáculos
Uno de los momentos más destacados será el mapping “El futuro ya tiene memoria”, que se proyectará los días 28 y 29 de noviembre en el Anfiteatro en cinco sesiones cada día. Este espectáculo audiovisual, pionero en España sobre un anfiteatro romano, ofrece un viaje poético desde la grandeza del Imperio romano hasta el mundo digital actual, poniendo especial énfasis en la memoria femenina. La entrada es libre y gratuita, y se recomienda disfrutarlo desde la explanada delante del monumento.
También hay que destacar el espectáculo de danza Tàrraco in somnis, en la Sala del Sarcófago del Pretorio, donde las bailarinas de la compañía La Im.Perfecta interactúan con joyas y objetos inspirados en la historia de la ciudad. Les funciones serán el viernes 28 de noviembre a las 19 h y 20.30 h, con acceso libre con invitación previa y degustación posterior a cargo del Celler Dues Voltes.
Talleres y actividades familiares
La Festa del Patrimoni también incluye actividades para familias y público general: talleres de juegos romanos, mosaicos, creación de logotipos Tarraco25 y un taller denominado Un mar de culturas. Además, habrá visitas guiadas a las exposiciones y los monumentos, monólogos históricos, títeres romanas y conciertos con la Banda Unió Musical de Tarragona. El acto institucional con la entrega del Premi Tarraco y el espectáculo Soc part de tu tendrá lugar sábado 29 a las 18 h en el Teatro Auditorio del Campo de Marte.
El domingo, los elementos del bestiar i els gegants del Seguici Festiu realizarán una plantación en el Paseo Arqueológico, combinando el patrimonio histórico con la tradición festiva de la ciudad.
Toda la programación es gratuita y abierta a todo el mundo, ofreciendo la oportunidad de redescubrir el patrimonio de Tarragona de manera interactiva en un contexto festivo y familiar. El portal de La Festa del Patrimoni de la web del Ayuntamiento ofrece toda la información detallada de las actividades.