Diari Més

Cultura

Tarragona recuerda la primera procesión documentada del Sant Enterrament 475 años después

Por primera vez, las calles se llenan de solemnidad a finales de noviembre para conmemorar un acontecimiento histórico

Algunos misterios de la Semana Santa han desfilado fuera de las fechas habituales

Algunos misterios de la Semana Santa han desfilado fuera de las fechas habitualesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las calles de la Parte Alta de Tarragona se han llenado de solemnidad con la procesión extraordinaria de la Reial i Venerable Congregació de la Puríssima Sang, organizada para conmemorar los 475 años de la primera procesión documentada del Sant Enterrament, celebrada el año 1545.

De esta manera, por primera vez los misterios de la Semana Santa de Tarragona han desfilado fuera de sus fechas tradicionales. Ahora bien, no lo han hecho todos. Algunas cofradías como el Gremi de Pagesos, el de Marejants, la Presa de Jesús, la Germandat de Nostre Pare de la Passió i La Salle ya anunciaron hace unas semanas que no participarían. Entre los motivos, no encuentran acertado hacer una procesión a finales de noviembre. Sí que lo han echo, en cambio, el Descendimient de la Creu, los Natzarens, La Soletat, el Ecce Homo y el Cristo del Buen Amor.

A las seis de la tarde, el Sant Crist de la Sang ha abierto paso. Lo ha hecho acompañado por los Armats de la Sang y seguidos por los pasos de la Flagel·lació y el Crist de la Humil·liació. Ya hacia las 19:30h la procesión ha llegado a la Catedral donde el arzobispo Joan Planellas ha ofrecido una misa a todos los asistentes.

tracking