Navidad
Ya se conoce el día en que Tarragona encenderá las luces de Navidad con un cambio de ubicación
El Ayuntamiento invertirá este año más de 400.000 en la iluminación navideña

Imagen de archivo de las luces de Navidad en la Rambla Nova de Tarragona
El próximo viernes 28 de noviembre Tarragona encenderá las luces de Navidad, tal como harán muchas otras ciudades de Cataluña coincidiendo con el Black Friday.
Este año el consistorio tarraconense destinará más de 400.000 euros en la iluminación navideña, que decorará una setentena de calles de la ciudad. Los tarraconenses podrán disfrutar de las luces navideñas del 28 noviembre hasta el 7 de enero desde la noche hasta 12 de noche. La calle Unió se ha decorado recreando las luces que se instalaban hace hasta 40 años atrás gracias a la iniciativa de una vecina que conserva imágenes de la iluminación de aquella época.
El acto de encendido se hará desde la plaza de la Font, delante de la fachada del Ayuntamiento. Se tratará de una gran celebración con música y pirotecnia, que volverá a contar con la presencia de la Platge de la Llum. «En la Rambla Nova hay cierto desnivel, que hacía que muchas personas no tuvieran visibilidad. Pensamos que aquí se podrá lucir más», ha explicado el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales.

Presentación de la campaña de Navidad de Tarragona.
Durante el encendido también se iluminará un gran árbol de Navidad de unos 15 metros de altura situado en la parte derecha de la fachada del Ayuntamiento. Como no podía ser de otra manera, también se instalará el tradicional árbol de la Rambla Nova.
«Queremos que los tarraconenses y los visitantes disfruten de fiestas únicas e inigualables, donde los más pequeños son los protagonistas», ha afirmado Viñuales. «Navidad es principal reclamo económico del año para los comerciantes de la ciudad», ha añadido. Por este motivo explican que desde el consistorio harán «lo imposible para ofrecer el máximo de propuestas para todas familias. Cada año vamos a más y queremos seguir creciendo para celebrar fiestas en cada rincón de la ciudad», ha argumentado.
Mes de 200 actividades
Durante toda esta Navidad se ofrecerán más de 200 actividades. Un 80% estarán destinados a un público familiar, y 8 de 10 serán gratuitas. Como cada año, una de las más esperadas y exitosas es el Parque Navidad, que vuelve este año renovado al Palau Firal i de Congressos. También habrá el Árbol de deseos, el Magatzem Reial y el acto tradicional de la llegada del Hombre de las Narices, entre otros.
El gran Magatzem Reial, de la mano del Ayuntamiento y del Port de Tarragona, se instalará en el Refugio 1 del Moll de Costa del 27 al 30 de diciembre para acercar la magia de los Reyes de Oriente a los más pequeños.
Otra de las novedades es que el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Educación de Tarragona, organiza la Nadal dels superpoders. Actividades para las familias con niños de entre 3 y 12 años que se realizarán en diferentes centros educativos, en el Parque de la ciudad y en el IMET. Hasta 24 propuestas navideñas y festivas para disfrutar en familia y aprender juntos.
Por otro lado, la consellería de Juventud organiza de nuevo el CASAL X NADAL con más de 20 propuestas gratuitas dirigidas principalmente a jóvenes de 12 a 35 años. A lo largo del mes y hasta el 30 de diciembre, el Espacio Joven Kesse, la Oficina Joven del Tarragonès y diferentes equipaciones como los Centros Cívicos y calles de Bonavista y Torreforta acogerán talleres creativos y formativos , actividades deportivas y de salud y una amplia oferta de ocio y cultura y actos solidarios por La Marató de 3Cat, así como salidas de descubrimiento de la natura. Una propuesta diversa e inclusiva que combina formación, creatividad, participación y ocio saludable, y que cuenta con la colaboración de entidades y profesionales del territorio.
La imagen navideña de este año, que muestra a los Reyes de Oriente llegando en bicicleta por el Pont del Diable, ha ido a cargo del ilustrador Marc Volpini. Este ha querido «jugar con la nostalgia de los adultos para recordar los Nadal de cuando éramos más pequeños».
Por su parte, la consejera de Turismo, Promoción económica y Comercio de Tarragona, Montse Adan, ha destacado que el programa navideño ha estado posible gracias a la suma de todas consejerías del Ayuntamiento.
Fiesta del encendido en todos los barrios
La Navidad brillará en el centro de Tarragona y también en todos los barrios. El año pasado por primera vez se organizaron fiestas de encendido en los barrios de Sant Salvador, Sant Pere i Sant Pau, la Vall de l'Arrabassada, Torreforta, Bonavista, la Part Alta y el Barrio del Porto, y este año esta iniciativa se repetirá. «Cada barrio tendrá su momento mágico, con actividades pensadas para vecinos y vecinas de todas las edades», ha destacado la consejera Montse Adan.
La plaza Verdaguer cobrará un protagonismo especial con un Ascensor Mágico que adentrará los visitantes en un mundo mágico, y lo hará junto a un árbol de Navidad y un carrusel con sus caballites.
Estas fiestas tampoco faltarán los clásicos como la Feria de Navidad o la de Artesanía que amplían su espacio. Las calles de la ciudad se llenarán de conciertos, talleres, charangas y otras actas. Los espectáculos llegarán a las calles del centro y a los barrios, y el Paseo de las Palmeras junto con el Balcón ofrecerán varias figuras decorativas de grandes dimensiones.
Desde la consejería y de Comercio y Turismo se han programado más de 100 actividades en la calle para dinamizar las calles y las plazas y apoyar al comercio de proximidad. También llegarán al centro y en todos los barrios los tions y muchas actividades infantiles.
Otras actividades
Este año como novedad, de la mano de Tarragona Cultura, del 20 al 26 de diciembre (excepto el 24) la magia del circo llega a la Anilla Mediterránea bajo la gran carpa de la compañía Cirque Pardi. Que ofrecerán su gran espectáculo Low cost Paradise. Una oportunidad única de vivir durante las fechas navideñas una experiencia de circo contemporáneo con códigos del circo tradicional, para todas las edades y con funciones cada día.
No faltarán al Teatro Tarragona la doble sesión de los Pastorets La Salle Tarragona el 27 y 28 de diciembre; y de la Golfa el 2 y 3 de enero. Y el día 4 viviremos una noche de sueño con las tres suites de ballet más emblemáticas de Chaikovski: El cascanueces, El lago de los cisnes y La bella durmiente. También al Teatro Tarragona, bajo la dirección de Tomàs Gran y la grandísima Franz Schubert Filharmonia.