Política
ERC votará en contra de los presupuestos municipales de Tarragona
Los republicanos lamentan que el gobierno de Viñuales haya roto la colaboración y haya ignorado los acuerdos pactados

El consejero Xavi Puig atendiendo a los medios.
El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona votará en contra de los presupuestos municipales presentados por el gobierno de Viñuales. Consideran que las cuentas llegan «sin rumbo, palabra ni ambición», y recuerdan que el PSC «no ha cumplido prácticamente ninguno de los acuerdos pactados hace dos años», con la única excepción de la pavimentación de la avenida Andorra, tal como ha señalado el consejero Xavi Puig.
Desde de ERC explican que habían solicitado un documento detallado del cumplimiento de los acuerdos del presupuesto de 2024, pero este documento no llegó nunca. Según los republicanos, el gobierno desconvocó la reunión prevista y puso fin unilateralmente al espacio de trabajo compartido.
En este sentido, señalan que Viñuales se aferra a los votos incondicionales de Jordi Sendra, Elvira Vidal y los tránsfugas de Vox, una mayoría «asegurada» que «le permite sacar adelante las cuentas sin ninguna voluntad real de acuerdo», tal como ha afirmado la portavoz de ERC, Maria Roig.
Los republicanos también denuncian que no hay ningún rastro de los compromisos sobre los centros cívicos de Llevant, avenida Catalunya, Parque Francolí o del Imperial Tarraco. Igualmente, lamentan que se haya descartado el único proyecto que estaba avanzado, el Centro Cívico de Santiyán en la Part Baixa. También alertan de la retirada de partidas del eje Prim-Unió-Apodaca y de accesibilidad, la cual han vaciado de recursos y por la que no se ha hecho el plan acordado con ERC. «La accesibilidad ni siquiera aparece en el nuevo presupuesto», ha criticado Roig.
«La experiencia demuestra que aquello que pacta Viñuales acaba siendo humo», recordando que cada año se vuelven a anunciar proyectos como la Quinta de Sant Rafael o la instalación de lavabos públicos «sin que nunca se materialice nada». Consideran que las prioridades del PSC «cambian cada año en función del relato que necesita vender», pero que la falta de ejecución y los constantes modificativos de crédito convierten los compromisos en «papel mojado», dejando Tarragona «a la deriva y sin rumbo».